Saltar al contenido

10 consejos para empezar a trabajar Agility con tu perro

  1. Aprendizaje de conceptos Básicos. ¿Tu perro obedece perfectamente a las ordenes sentarse, Abajo, y Quieto?
  2. Socialización del Perro. Hay que asegurarse de que nuestro perro está cómodo en entornos ruidosos, con mucha gente y con otros perros.
  3. Tiempo de Entreno. Necesitarás disponer del tiempo suficiente para entrenar de forma regular y acudir a las clases. Los mejores competidores entrenan todos los días, pero los entrenadores recomiendan que es suficiente con tan sólo 10 o 15 minutos por sesión.
  4. Refuerza el entrenamiento positivo. Utiliza premios y recompensas positivas. Motiva a tu perro para mantener su atención hacia ti con premios, juguetes o caricias. snacks-wuapu-pescado-perro
  5. Busca un entrenador. Seguramente tendrás un club de agility cerca de tu localidad, busca uno y contrata a un entrenador para que te enseñe.
  6. Observa una clase de agility. Cada instructor utiliza diferentes técnicas. Es recomendable observar como imparten las clases y después decidir si éste es el adecuado para tu perro.
  7. Asiste a algunos eventos locales de agility. Aprende en ensayos y demostraciones que organice tu club de agility.
  8. El acceso a los materiales. Tu perro deberá practicar las distintas pruebas como saltos, túneles y otros obstáculos. Puedes adquirir algunos de estos elementos a precios baratos aquí para practicar en casa o cuando vamos de vacaciones.
  9. Busca más información. En internet podemos encontrar mucha información acerca de Agility.
  10. Prepárate para divertirte. Una actitud positiva lo es todo en agility.

Publicado por Cuida Tus Mascotas