Saltar al contenido

Adiestramiento de conejos con clicker (II)

En la primera parte de este artículo  veíamos cómo hacer que el conejo coma de nuestra mano y que identifique el clic  con una recompensa. Es hora de pasar  a cosas más complicadas como el tratamiento de grupos o la ejecución de determinados trucos.

El primer contacto físico

Si el conejo se muestra especialmente interesado cuando nos acercamos, es hora de avanzar.

Mantendremos nuestra mano cerrada, pero sin apretar el puño, a unos seis o siete cm de la cabeza del conejo. Haremos c/p (clic/dar premio) cuando nos mire o se mueva hacia nosotros. Colocaremos nuestra mano en diferentes posiciones: a izquierda y derecha de su nariz, sobre ella, debajo, etc.

Incrementaremos el nivel de dificultad hasta que el conejo toque nuestra mano con su nariz con el fin de conseguir el clic y el premio.


Una vez dominadas las técnicas básicas, podemos enseñar al conejo conductas más complejas e incluso sustituir el clicker por una palabra o señal verbal.



No debemos premiar nunca un comportamiento agresivo. Cualquier conducta de este tipo debe hacer que se pare el Juego
Posteriormente, añadiremos una señal verbal como "toca". Al principio, debemos decir la palabra cuando el conejo toque nuestra mano; tras unas cuantas sesiones diremos la palabra antes de que el conejo toque nuestra mano y haremos c/p.


clicker conejosAdiestramiento con la mano

Cuando el conejo toca confiadamente nuestra mano para conseguir un premio intentaremos rozarlo mientras hacemos c/p. Puede que el conejo se retire al contacto, pero utilizaremos el premio para hacer que se acerque de nuevo.

Una vez empieza a aceptar que lo toquemos, pondremos algo de comida en nuestra mano, lo acariciaremos con cuidado mientras come y haremos c/p. Si retrocede, debemos cerrar la mano, abrirla cuando la toque de nuevo y continuar acariciándolo.

Conforme consigamos progresos, mezclaremos tocar al conejo con hacer que éste nos toque y haremos c/p cada vez.

Al principio, puede que acepte mejor que toquemos su lomo, su flanco, la parte trasera o los hombros. Cuando una determinada caricia se convierte en algo placentero para el conejo, se puede utilizar para sustituir el premio de la comida. En este caso, c/p se convertirá en c/c (clic/caricia). Iremos incrementando el tiempo de caricias y la presión hasta convertir la caricia en un ligero masaje. Cada toque o caricia debe ir precedido de un clic.

Si el conejo se estresa, le permitiremos tocar nuestra mano, haremos c/p hasta que vuelva a mostrarse confiado e intentaremos tocarlo de nuevo.

Si intentamos avanzar demasiado deprisa, el conejo nos lo hará saber embistiéndonos con la cabeza, gruñendo, intentando atacar o simplemente alejándose. Algunos conejos no aceptan recompensas cuando están estresados. No debemos premiar nunca un comportamiento agresivo. Cualquier conducta de este tipo debe hacer que se pare el juego. Retiraremos la mano y todos los premios sabrosos y nos pondremos de espaldas a él. Contaremos hasta diez, inspiraremos profundamente y lo intentaremos de nuevo. Puede que tengamos que retroceder algunos pasos hasta volver a ganarnos su confianza. Las sesiones de adiestramiento deben terminarse siempre con premios extra incluso si tenemos que retroceder a estadios anteriores.

¡Arriba!

Cuando el conejo permite que le toquemos o incluso que lo cojamos del cuello, diremos "arriba", lo levantaremos del suelo y haremos clic. A continuación, diremos "abajo", lo dejaremos en el suelo y haremos c/p. Si el conejo forcejea una vez hemos dicho "abajo" y hemos empezado a bajarlo, no debemos dejarlo en el suelo. Esperaremos hasta que se quede quieto, haremos clic y continuaremos bajando. Cuando llegue al suelo le daremos su premio.

Cuando una determinada caricia se convierte en algo placentero para el conejo, se puede utilizar para sustituir el premio de la comida.

Añadiremos este adiestramiento de forma ocasional en cada sesión. Iremos incrementando el tiempo durante el que lo cogemos y después la altura a la que lo levantamos.

En algunos casos, puede ser útil trabajar la subida sobre una mesa pequeña. La primera vez que lo coloquemos en la mesa lo recompensaremos con caricias y premios, nunca debemos dejar que salte de la mesa el solo.

Cambio de escenario

Cuando el conejo se siente cómodo cada vez que lo cogemos, es hora de trasladar el adiestramiento a otro sitio.

Un espacio acotado por una valla a modo de pequeño corral servirá.

Generalmente, nos llevará unos tres días de entrenamiento en la jaula, a unos 200-400 c/p al día, que el conejo no ponga problemas para que lo cojamos.

Tomaremos al conejo suavemente y lo dejaremos dentro del corralito. Colocaremos una caja e cartón con dos abertura a modo de puertas para que el conejo pueda trepara y esconderse debajo. Añadiremos una bandeja sanitaria en caso necesario.

Los comportamientos aprendidos necesitan ser reafirmados en nuevas localizaciones, así que empezaremos por lo básico e iremos avanzando tan rápido como podamos. Por lo general, no le costará mucho repetir esos comportamientos que ya conocía.

Practicaremos el adiestramiento con la mano. Puede que el conejo nos ignore hasta que se acostumbre a la nueva área. Haremos c/p para que se acerque a nosotros. Añadiremos su nombre a la señal de tocar y nos moveremos alrededor del corralito haciendo c/p para que nos bus¬que y toque nuestra mano.

Entraremos en el corralito y nos sentaremos. Haremos c/p cuando nos toque, pero no lo acariciaremos hasta que lo veamos confiado. Practicaremos los ejercicios con la mano hasta que se sienta cómodo. Llegados a este punto, ya podemos empezar a enseñarle trucos como que salte a la caja, se mantenga sobre sus patas traseras, ponga sus patas delanteras sobre nosotros, etc. Trabajaremos sólo uno o dos trucos nuevos por sesión. Una vez que domine estos trucos con el clicker, podemos ir sustituyendo gradualmente ese sonido por una señal verbal o hacer movimientos con las manos para que haga un truco en concreto.

Alternaremos enseñar trucos con el adiestramiento dentro y fuera del corralito.

Las primeras sesiones en esta nueva ubicación deben durar en torno a los 15 minutos. Cuando hayamos terminado, cogeremos suavemente al conejo, lo devolveremos a su jaula y le daremos una gran recompensa.

Incrementaremos gradualmente el tiempo de adiestramiento en ese lugar conforme el conejo muestre que se siente mas y mas cómodo. Con el tiempo el tamaño de esta área delimitada puede incrementarse al igual que el numero de juguetes disponibles .

Si este comportamiento obediente se ve alterado (esto puede suceder si el conejo se asusta, por ejemplo, porque lo coges de repente) volvemos al punto donde se sentía cómodo y avanzaremos lo mas rápido posible. Estas sesiones de recordatorio transcurrirán generalmente mas rápido que las de adiestramiento inicial.

Generalizar nuevos comportamientos

Cuando un conejo es capaz de realizar la mayor parte de los comportamientos con una señal, podemos moverlo del corralito a otro lugar.

Tras entrenarlo en diferentes lugares, el conejo será capaz de transferir su comportamiento a cualquier sitio.

Podemos ayudar a que se sienta más cómodo en un nuevo lugar adiestrándolo siempre sobre una manta o alfombra que moveremos a cada nueva ubicación.

Si es posible, haremos que más de una persona entrene al conejo para que éste aprenda que hay muchas personas que pueden jugar y dan recompensas y masajes.

Con el tiempo podemos sustituir el clicker en los trucos que sabe hacer mejor por palabras como "sí" o "buen conejo", pero seguiremos dando recompensas cada vez que haga un truco

LOS IMITADORES

Los conejos aprenden viendo a otros conejos. Si tenemos un conejo bien entrenado con clicker, podemos utilizarlo para adiestrar a otro. Simplemente dejaremos que el novato vea su comportamiento. A menudo, el nuevo conejo querrá también jugar de manera voluntaria. Este método puede acelerar el aprendizaje en la primera sesión.

Para enseñarle cosas nuevas, le haremos una “demostración” con un conejo mas experimentado, Por ejemplo, haremos una señal y levantaremos al cojeo adiestrado, después intentaremos  levanta al otro. Este se sentirá mas calmado tras haber visto al primero.

Adiestrar en grupo

Cuando trabajamos con más de un conejo a la vez, podemos usar el nombre de cada uno como señal para indicar "préstame atención, es tu turno de aprender un truco". Haremos clic cuando la atención del conejo se centre en nosotros, pero le daremos su premio en un lugar apartado de sus hambrientos compañeros.

Cuando trabajamos con un grupo, es muy útil usar como compensa trozos grandes de alimento. Le daremos a cada conejo un trozo lo suficientemente grande como para mantenerlo ocupado hasta que llegue de nuevo su turno

Podemos acompañar el nombre del conejo con una orden como por ejemplo, "Thumper, arriba", para indicar que Thunmper se debe levantar y no otro conejo. Los conejos aprenderán rápidamente que los clics que se producen después de su nombre indican que son ellos los que van a recibir la recompensa y no otros,

También podemos trabajar con el grupo a la vez, indicar “arriba” y recompensar a todos lo que se levanten.


www.bunssb. org imparten clases de adiestramiento con clicker ,socialización y agility con conejos. Las fotos han sido cedidas por Clay Myers y fueron hechas en el refugio Best Friends, en Reno, cuyas instalaciones acogen a unos 1.000 conejos.



Fuente. Especies

Publicado por Cuida Tus Mascotas