Saltar al contenido

Alimentacion del hamster

pienso para hamsterLa alimentación de los hamsters tiene que ser muy cuidadosa, siguiendo las indicaciones que nos dé un veterinario especializado y con experiencia en roedores. Cuando algunos factores están en cantidades insuficientes, puede peligrar la vida de nuestra pequeña mascota.

Veamos algunos:

  • Cuando falta vitamina A puede producir problemas en la piel. En algunos sectores, incluso, se puede ver pérdida de pelo. La piel se ve claramente engrosada, rugosa y al tacto se nota áspera.
  • La vitamina E es muy importante. Su carencia puede dar problema de crecimiento, fertilidad y también puede alterar la circulación normal de la sangre.
  • Cuando la que está comprometida es la vitamina B se pueden ver síntomas en la piel similares a los de la carencia de vitamina A. Junto con esto, hay problemas digestivos, problemas de fertilidad y se puede notar una pérdida de peso.
Consejos para una perfecta alimentación

alimentacion hamsterLa ración de comida de tu hámster, dependerá del tamaño del animal, la edad, si es hembra gestante o, está en periodo lactante. Tienes que intentar encontrar la porción adecuada para tu mascota. Al principio, suminístrale una buena cantidad para que vayas conociendo la necesidad de tu amigo. Cuando lo hayas averiguado, intenta no administrarle más comida de la necesaria, pues a los roedores les encanta almacenar.

La comida seca que venden en las tiendas especializadas suele proporcionar al animal una dieta equilibrada y, además, es más cómoda porque no se estropea tan fácilmente. Si piensas alimentarle con ella, te aconsejamos que mires la fecha de caducidad antes de comprarla y evites guardarla en lugares húmedos porque si se pone blanda y la ingiere el animal podría llegar a enfermar.

Es aconsejable que cuando introduzcas en su jaula la vianda natural (frutas y verduras naturales) , no tardes más de dos o tres días en retirar las sobras. A continuación, limpia la jaula porque, si se pudre el alimento y el animal lo ingiere, las consecuencias pueden ser graves.

  • Vegetales: necesarios sobre todo para los roedores que no toman agua. Deberán tener una dieta rica en frutas y verduras para recibir el líquido que necesita el organismo. Se recomiendan las judías, la patata, el calabacín, el apio, la lechuga, el maíz y el pepino. Respecto a la fruta, la naranja, la manzana, la pera, el plátano y los frutos secos sin salar son adecuados para su dieta.
  • Cereales: la dieta básica se compone de semillas y cereales, que son muy ricos en hidratos de carbono. Podrás administrar a tu mascota copos de avena, soja, girasol, muesli, sémola de trigo, etc.
  • Proteínas: aunque gran parte de la alimentación del hámster está formada por vegetales, es recomendable que tomehamster ruso pienso premium también proteínas. Estudios realizados en hámster enanos de Roborowsky han demostrado que en diferentes épocas del año pueden llegar a alimentarse de hasta un 70% de alimento animal. Una excelente fuente de proteínas son los gusanos de harina, que serán un agradable bocado para tu pequeño roedor. Pero si decides no darle alimento vivo, las proteínas que necesitan se pueden obtener de carne picada de ternera cocida y yema de huevo. A las hembras en periodo de gestación les vendrá muy bien este alimento. Por otra parte, recuerda proporcionarle a tu amigo huesos para morder, galletas para perros y pequeñas porciones de requesón, yogur o queso suave.

Siempre que vayas a incluir alimentos nuevos en la dieta del roedor es aconsejable que lo hagas poco a poco ya que, posiblemente, el cambio brusco en su alimentación le provoque fuertes diarreas.

Verduras y Frutas que podemos darles

  • Apio, remolacha roja, guisantes con su baina, judías, maíz, patatas (¡sin brotes venenosos!) y calabacín. En pequeñas cantidades también se les puede ofrecer endibias y rapónchigo. La lechuga verde no es demasiado recomendable porque suele estar tratada con pesticidas. También es mejor desistir de darles verduras flatulentas como cebolla, col y puerros.
  • Lavar perfectamente toda la verdura y la lechuga con agua tibia y ofrecerla después de secarla bien. También recuerda que la comida fresca debe estar a temperatura ambiente, nunca puede estar recién sacada del frigorífico porque se pondrán malitos.
  • Muy adecuados son las manzanas, melocotones, albaricoques, ciruelas, las peras y los plátanos y en pequeñas cantidades bayas como frambuesas, fresones o uvas.
  • Abstente de ofrecer mucha fruta ácida como los cítricos y kiwis porque los pequeños roedores toleran muy mal este tipo de fruta pero en pequeñas cantidades: Mandarinas, uvas, fresas, fresones y cerezas.
  • Frutas secas: Avellanas, nueces, cacahuetes, castañas, almendras y bellotas, todas ellas en crudo, sin tostar ni salar.
Alimentos prohibidos

hamster1-1Todos los animales son obsesivos a la hora de ingerir la comida y tu hámster no será menos, debes intentar no ponerle ninguna vianda que pueda hacerle daño. Recuerda que alimentos prohibidos en su dieta son la sal y la grasa, ya que no pueden tolerarlos. Por ello tienes que evitar darle restos de tu comida.

Zanahoria: Si se abusa de ella puede ocasionar trastornos en el hígado del animal.

Remolacha: Este alimento contiene azúcar en grandes cantidades, por lo que no es recomendable abusar de él.

El chocolate y todo lo dulce encantará a tu pequeño amigo, pero el daño que le hará en su estomago será mayor que el placer que en un principio le proporcionará. Otras comidas indigestas son el perejil, el cilantro, las verduras aliñadas o las congeladas, junto al apio o las alubias crudas. La uva, la zanahoria y la remolacha en altas dosis resultan muy nocivas.

Complementos

pienso para hamster barcelonaSobre todo a los hámsters enanos les gusta comer de vez en cuando buen heno. Hay una especie de mazorcas para hámsters que tienen frutas o miel, se cuelgan en los barrotes de la jaula y además de encantarles porque lo pueden roer, les alimenta y distrae.

Para desgastar sus dientes y también para comer les puedes dar ramas de haya, abedul, avellanos y árboles frutales.
Es sorprendente cómo les gustan estos «palitos». Por supuesto estas ramas deben haber crecido lejos de los gases de escape de los autos, de pesticidas y de un ambiente contaminado. En tal caso también se les puede ofrecer el follaje o la alfalfa.

VITAMINAS ADICIONALES Si la dieta es variada no es necesario añadir preparados vitamínicos. Sin embargo aconsejaría espolvorear la comida cada dos o tres días con un complemento de vitaminas, calcio y minerales, o en caso de ser líquida, añadirlo al agua del bebedero, siempre cuidando de no sobrepasar la dosis recomendada. Estas vitaminas se pueden adquirir en las tiendas especializadas de mascotas, procura seguir las instrucciones del prospecto para no pasarte con la dosis.

hamster citricosLas mezclas vitamínicas utilizadas en la medicina humana en la mayoría de los casos son demasiado concentradas y una sobredosis con frecuencia puede ser peor que una carencia. Además, hay muchas vitaminas que los roedores no necesitan.

CANTIDAD DE COMIDA Es casi imposible dar datos exactos acerca de la cantidad «ideal» de comida porque la necesidad de alimento depende de la edad, del tamaño y de las características individuales de cada animal y de la temperatura ambiente. Si por los hámsters fuera, toda la del mundo estaría bien, porque les encanta almacenar y almacenar comida. Pero una dieta correcta con pocos ingredientes grasos no hará engordar a tu hámster.

Un método razonable, que los humanos suelen poner en práctica, es el de administrar una cantidad fija de comida (cereales y forraje fresco) de tal forma que al día siguiente sólo sobre un resto muy pequeño. En cualquier caso tendrás que observar si tus hámsters entierran una parte de la comida o la esconden en algún almacén. Al cabo de poco tiempo habrás descubierto cuánta comida necesita tu hámster.

Al igual que cualquier ser vivo, los hámsters tienen sus preferencias, a algunos les encanta lo que otros rechazan totalmente.

hamster maizNECESIDADES DE LÍQUIDO En las estepas y los desiertos de Asia, el lugar de su origen, hay muy pocas posibilidades de beber agua, por lo que cubren sus necesidades de liquido a través del forraje fresco. Sin embargo, hay muchos «amigos de los animales» que afirman que es un tormento si no se les ofrece agua. Piensan desde el punto de vista del ser humano que no pueden sobrevivir sin agua para beber.

Incluso hembras gestantes o en período de lactancia pueden criar sin ningún tipo de problema a sus crías sin disponer de agua para beber. Incluso durante estos períodos es posible cubrir sus necesidades mayores de líquido mediante el suministro de (suficiente) comida jugosa (fruta y verdura).

A quien para su propia tranquilidad no quiera prescindir del bebedero de agua le aconsejo utilizar únicamente agua hervida o filtrada porque el agua del grifo en general contiene mucho cloro y metales pesados.

Publicado por Cuida Tus Mascotas