Si tenemos un perro, uno de los aspectos fundamentales que debemos cuidar es su alimentación. A menudo ocurre que vamos dándoles las sobras e incluso, en muchas ocasiones, le damos caprichos que son negativos para su salud. Seguidamente vamos a considerar una lista con los alimentos más peligrosos para los perros.
Compuestos peligrosos para los perros
Uno de los elementos más peligrosos que podemos encontrar es el xilitol, un producto químico que se encuentra en caramelos así como en panadería y en confitería además de en otros productos prefabricados.
Este compuesto puede ser muy peligroso debido a que provoca que se segregue insulina de forma que puede bajar considerablemente el azúcar en sangre.
Existen otros productos químicos que también pueden resultar tóxicos como son los herbicidas, fungicidas y pesticidas, los cuales se pueden encontrar en algunas frutas y verduras, por lo que deberemos proceder a lavarlas convenientemente para evitar la intoxicación.
La cafeína es otro de los productos peligrosos para los perros, ya sea la que se encuentra en el café o en las distintas bebidas.
También es muy peligroso el etanol, es decir, el alcohol etílico que se puede encontrar en las bebidas alcohólicas, ya que resulta tóxico. Este compuesto también puede ocasionar la muerte de nuestro amigo.
Alimentos peligrosos para los perros
Por otra parte, hay alimentos que representan un serio peligro para la salud de nuestro compañero. Uno de los más conocidos es el chocolate.
Por otra parte también hay que destacar que la cebolla e incluso el ajo pueden resultar tóxicos. Otros alimentos peligrosos son las nueces de pecan, el aguacate, las pasas y las uvas.
En menor medida también encontramos otros alimentos que pueden ser perjudiciales como es el caso de los lácteos. La leche y derivados pueden llegar a provocar diarreas en algunos perros, y aunque no se trata de un producto mortal, pueden hacérselo pasar muy mal.
No podemos dejar escapar la oportunidad para recordar que los huesos también son un elemento de considerable riesgo debido a que durante su ingesta se pueden fragmentar y acaban creando astillas que pueden clavarse en cualquier parte de su aparato digestivo, llegando en algunos casos incluso a causar la muerte de nuestro compañero.
Es por ello que siempre deberemos tener muy en cuenta los ingredientes y compuestos utilizados en su alimentación y no deberemos darle otros de los que tengamos algún tipo de duda. En caso de duda, siempre podremos consultar a nuestro veterinario de confianza para que nos indique si se trata de un alimento apto para nuestra mascota.
Muy interesante este articulo. Hay alimentos que son toxicos para mi perro y que nunca habia tenido en cuenta. Muchas gracias. Sigan publicando articulos de este tema que son muy ilustrativos. Saludos cordiales.