Ansiedad por separación en perros
Muchos propietarios de perros se sienten desconcertados cuando al llegar a casa descubren que su perro ha hecho algunas travesuras : almohadones mordidos con el relleno volando por la alfombra y micciones y/o defecaciones dentro de casa, entre otras, esto es debido a que el perro padece ansiedad por separación.
Causas de la ansiedad por separación
En ocasiones, los propietarios piensan que estas travesuras son una especie de venganza de sus perros por haberlos dejado solos, pero en realidad, en un gran número de casos, este comportamiento es fruto de la ansiedad por separación que experimentan algunos animales al verse separados de sus dueños.
Recientemente, se ha comprobado que la ansiedad por separación afecta al 15-20% de los perros, sea cual sea su raza, sexo y edad, por lo que es un motivo frecuente de consulta a los veterinarios.
No obstante, antes de aplicar un tratamiento especifico, es preciso determinar las causas de este tipo de comportamiento, pues no todos los perros que destrozan cosas, ladran o gimen cuando se quedan solos en casa son víctimas de la ansiedad por separación.
Diagnóstico de la ansiedad por separación
Se considera que para diagnosticar en un perro un problema de ansiedad por separación, es preciso observar los siguientes comportamientos.
- Aparición de uno o más de los tres síntomas principales: conducta destructiva, micción o defecación inadecuada y continuados ladridos y gemidos.
El perro con trastorno de ansiedad por separación, que se observa en ocasiones incluso en separaciones de apenas unos minutos, puede manifestar uno, dos o los tres síntomas descritos.
Estos comportamientos deben aparecer en los momentos en que el perro no está en compañía de sus dueños. Incluso cuando las salidas son muy breves.
Por lo general, los perros que presentan este problema de ansiedad por separación suelen experimentar una gran dependencia hacia su dueño, algo que se manifiesta cuando constantemente siguen a su propietario y buscan mantener contacto con él, cuando al llegar de la calle el ritual de bienvenida del perro es excesivo.
¿Por qué algunos perros sufren de ansiedad de separación?
Entre el gran número de causas que originan este trastorno de comportamiento en los canes, las mas habituales son;
1. Su naturaleza social: es frecuente que los individuos que pertenecen a especies sociales, como es el caso de los perros, sufran reacciones de ansiedad ante la separación cuando se sienten solos.
2. El perro puede experimentar una excesiva dependencia (o exceso de apego) hacia uno o varios de los miembros de la familia, y ello hace que manifieste su ansiedad en su ausencia o en los momentos previos a que le vayan a dejar solo en casa.
3. Se han identificado una serie de factores que pueden predisponer al animal a sufrir este problema, entre ellos, cabe destacar el destete prematuro, la procedencia del animal y el trato recibido.
Tratamiento para la ansiedad por separación
Se ha observado que ni en los machos ni en las hembras la castración es afectiva en el tratamiento de la ansiedad por separación y que, para tratar y controlar este problema, es preciso combinar una serie de medidas entre las que se incluyen el seguimiento de unas pautas generales de conducta y el uso de fármacos, nutraceuticos y feromonas.
Publicado por Cuida Tus Mascotas