El otro día me encontré un pequeño murciélago, no sabia que hacer con él, pensé que estaba herido así que lo metí en una cajita, lo observé y vi que se movía, empecé a buscar información y descubrí que los murciélagos son una especie protegida por el departamento de medio ambiente de la Generalitat de Cataluña, pues por culpa de los incendios se están quedando sin sitios donde vivir y sin alimentación, existen varios tipos de murciélagos, el común (pipistrellus pispistrellus) se alimenta de insectos, es muy pequeñito y no es agresivo.
Tras pensar que hacer, me decidí a llamar al Seprona, pero no me contestaban, llamé al zoológico y me dijeron que no cogen animales, finalmente llamé a mi veterinaria y me dio el teléfono del centro de recuperación de la fauna salvaje 93.574.00.36, me contestaron al momento, me dijeron que me lo recogían los forestales donde yo les dijera, como era por la tarde no podían venir hasta el día siguiente así que lo llevé yo misma a las instalaciones, me dieron las gracias y me pidieron los datos, hoy he recibido una carta de agradecimiento en la que me explican que gracias a acciones como la mía cada año recuperan 10.000 ejemplares de animales salvajes para devolveros a su entorno tras un tratamiento veterinario.
Podéis contactar con este organismo para que os recojan cualquier animal de la fauna salvaje, sobretodo les llaman para que recojan aves heridas, pero cualquier animal salvaje es aceptado en estas instalaciones.