Saltar al contenido

Claves de higiene paseando por la calle

Es imprescindible enseñar a los cachorros a hacer sus necesidades lo antes posible y en el lugar adecuado para favorecer la convivencia en la ciudad.

Es muy importante iniciar la educación para la higiene desde la etapa de cachorro, ya que si no se dedica tiempo para establecer unas sólidas rutinas de evacuación durante este periodo, tarde o temprano surgirán problemas.

pasear-perro

No son raros los casos de perros de uno o dos años que se hacen sus necesidades, de forma habitual en casa (en un lugar indeseado), generalmente cuando el amo no está presente.

Pautas para que tu perro no se haga pipi en casa:

Establecer el área y el procedimiento a seguir: A los perros les estimula más, y por lo tanto bs resulta más facil hacer sus necesidades en zonas de hierba o tierra, algo que el propietario tendrá en cuenta para facilitar y acelerar el proceso de aprendizaje para que haga sus deposiciones fuera de casa.

Múltiples opciones para evitar errores: Hay que darles numerosas oportunidades (6-7 veces al día) para que evacúen y evitar que tengan opción de cometer errores (que pudieran reforzarle el hábito de hacer pis en casa) primera y última hora del día, una vez que llega a casa, antes de irse y después de las comidas. Hoy en día, con el ritmo de vida y las exigencias de los trabajos puede requerir un gran esfuerzo, por eso es tan importante que todos los miembros de la familia se involucren en el proceso.

Al sacar al perro de paseo hay que darle suficiente tiempo para que olisquee el área seleccionada y premiarle efusivamente si evacúa, para establezca rápidamente la asociación de que lo hace correctamente.

Es vital que no olvidemos este punto para lograr que el perro establezca con rapidez la asociación y comprenda lo que se espera de él.pautas-perro-haga-pipi-en-la-calle

  • Delimitar el área y aplicar el control con la correa: Una vez en el área seleccionada hay que establecer unos límites en los que el propietario le permitirá al perro olisquear y se esforzará por mantener la correa sin tensión para que está más cómodo y relajado. No permitirá que le arrastre de un lado a otro.
  • Paciencia: No se debe reiniciar el paseo hasta que haya defecado.
  • Constancia: Aunque el perro haya hecho sus necesidades en dos ocasiones, por la mañana por ejemplo, hay que seguir aplicando la misma metódica a lo largo del día.
  • Orden y premio: Para lograr que el perro haga sus necesidades a la señal u orden del propietario, en el lugar seleccionado, éste tendrá que repetir la orden “pronto” antes de que el perro comience a realizar los movimientos característicos (círculos, etc.) y le premiará efusivamente una vez que lo haga.

Siguiendo estos pasos sistemáticamente los propietarios deberían apreciar progresos en el plazo de tres o cuatro semanas, de lo contrario será necesario “sacar el espejo” y revisar el procedimiento para determinar que es lo que se está haciendo mal.

Fuente: especies

Publicado por Cuida Tus Mascotas