Por desgracia, es bastante frecuente que en la zona en la que vivimos o por la que salimos de paseo con nuestras mascotas, encontrarnos con un pequeño o gran grupo de perros que han sido abandonados a su suerte, en algún momento de su vida.
Estos animales, cuyo único crimen ha sido formar parte de algún embarazo no deseado o su poca pericia para la caza, intentan sobrevivir en un medio hostil, en el que los atropellos y las enfermedades de tipo infeccioso están a la orden del día.
¿Podemos ayudarles a mejorar su existencia?
Por supuesto que sí, no solo podemos, si no que debemos intentar echarles una mano, para que consigan encontrar el hogar que se merecen y que les ha sido negado por crecer demasiado, dejar de ser tan adorables o no servir para encontrar una determinada pieza de caza.
Si ves a un perro merodeando por tu zona y puedes acogerlo en tu casa de forma definitiva o temporal, no lo dudes un segundo y hazlo. Piensa, que no solo les estas dando una segunda oportunidad y la opción a que otra persona o familia disfrute de su compañía, también estarás colaborando a que las protectoras y refugios de animales, tengan una boca menos que alimentar.
¿Cómo puedo llevarlo a casa?
La mayoría de estos perros, llevan bastante tiempo en la calle, por lo que es bastante sencillo atraerlos con cualquier tipo de comida y ponerles algún tipo de sujeción, con el que sea fácil manejarlos y evitar que nuestra integridad se vea comprometida, ya que suelen ser bastante desconfiados.
Si los perros que queremos rescatar se muestran agresivos, es mejor que avisemos a alguna protectora o refugio, para que nos echen una mano. Es mejor contar con una persona que tenga experiencia en estos temas, antes que actuar de forma imprudente.
Una vez que hemos conseguido concluir el rescate con éxito, ha llegado la hora de que nos ocupemos de su salud, pero antes, ponle un plato de comida y agua, para que pueda recuperar una parte de las fuerzas que ha perdido durante su estancia en la calle.
Vamos al veterinario
Antes de poder quedarnos con el perro, sea definitivamente o temporalmente, hay que hacer una obligada visita al veterinario que se encuentre más cercano a nuestro hogar, para que le haga un chequeo y nos confirme si se trata de un perro abandonado o perdido.
En contra de lo que mucha gente piensa, los veterinarios, no suelen cobrar este tipo de consultas, así que, podéis llevarle a que le echen un vistazo, de forma totalmente gratuita.