Cómo calcular la edad de un perro

09/10/2013

En el artículo de hoy vamos a aprender cómo podemos calcular la edad un perro para intentar aproximarnos en la medida de lo posible.

Cómo calcular la edad de un perro

Años perro y años humanos

Algo que a menudo se intenta comparar es la edad de los perros y de los humanos. Si bien es cierto que no existe una relación real, sí se trata de una forma aproximada para calcular su crecimiento un basándonos en la longevidad del ser humano.

Es decir, lo que queremos es sacar una regla que nos ayude a relacionar los años del perro en proporción al tiempo que vive el ser humano.

Por norma general se suele hacer un cálculo aproximado de siete años por cada año que tenga el perro. No obstante, se trata de una cifra muy relativa, ya que los procesos de crecimiento distan mucho entre unos y otros.

Como dato curioso, el perro más longevo conocido llegó a cumplir los 29 años.

Calcular la edad de mi perro

A menudo, cuando acabamos de adquirir un perro, uno de los problemas que nos encontramos es que no sabemos la edad que tiene. Es posible que nos hayan guiado más o menos y podamos hacernos una idea de la edad, pero lo que nosotros queremos en realidad es poder realizar el cálculo con la mayor exactitud posible.

Por esa misma razón, en el artículo de hoy vamos a explicar cómo podemos calcular la edad de un perro en función a la disposición de sus dientes y mandíbula.

En la imagen superior tenemos un gráfico con las modificaciones normales que se van produciendo en la mandíbula y disposición de los dientes de nuestro perro.

Como podemos observar, en el caso de los cachorros veremos que tienen 28 dientes temporarios, la mitad de ellos en la mandíbula superior y la otra mitad en la mandíbula inferior. Esta disposición aparece aproximadamente a las tres semanas de edad, pero con el paso del tiempo se va modificando y van desapareciendo para dar lugar a los siguientes.

Al igual que ocurre con los seres humanos, los perros van perdiendo sus dientes de leche y van siendo sustituidos por los dientes definitivos o permanentes. En una segunda fase veremos que cambia la disposición hasta alcanzar una tercera fase de cuatro meses aproximadamente que es cuando ya comienzan a aparecer los dientes permanentes.

Es entonces cuando ya aparecen un total de 42 dientes repartidos entre el maxilar superior y el maxilar inferior.

Conforme van pasando los años, podremos hacernos una idea del proceso y de la evolución. No obstante, hay que tener muy en cuenta que el gráfico tan sólo se basa en una estimación, ya que dependiendo de la raza y condiciones físicas individuales, esta disposición podrá verse modificada.

Datos curiosos sobre los perros que seguro no sabías

Datos curiosos sobre los perros que seguro no sabías

Sin lugar a dudas los perros son un estuche de monerías, desempeñan un rol importante en la sociedad pero aún más importante en la compañía y la amistad que brindan a miles de millones de personas al rededor del mundo. Increíblemente hay muchas cosas que no sabemos...

El perro más feo del mundo se llama Quasi Modo

El perro más feo del mundo se llama Quasi Modo

Una perrita de 10 años de edad que lleva el nombre de Quasi Modo y que presenta una joroba debido a un defecto de nacimiento en su espina dorsal, se ha llevado el 1er premio del concurso del Perro más Feo del Mundo, concurso que se lleva a cabo todos los años en los...

El amor entre perros y humanos ¿por qué es tan fuerte?

El fuerte vinculo que se genera entre los humanos y los perros, los mejores amigos del hombre, radicaría en una especie proceso hormonal que se desencadena cuando ambas especies se miran, algunos científicos arriesgan a decir que este proceso hormonal es parecido al...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...