Saltar al contenido

Cómo corregir a un perro saltarín

¿Qué podemos hacer cuando nuestra mascota no deja de saltar encima de nuestras visitas? o ¿si tenemos que salir al paseo en las horas donde no hay nadie en la calle para evitar encontrarse con gente y tu perro le salte a la cara? Si es así, tienes un problema que por supuesto se puede solucionar. Un perro saltarín se puede corregir.

perro saltarin

Ocasiones en las actúa el perro saltarín

Cuando parece que están jugando al baloncesto y nuestra cara es la canasta, suele ser en su edad adolescente, de 6 a 18 meses y en momentos concretos como la hora de la comida, del paseo, cuando vuelven sus dueños a casa, entonces su energía la demuestran dando grandes saltos molestos y hasta peligrosos.

Para poner solución a este inconveniente, en primer lugar debemos de observar en que momentos o con que actividades es cuando tu mascota se vuelve en un perro saltarín y con un entrenamiento paciente y tranquilo conseguiremos corregirlo.

Qué hacer con un perro saltarín

Un perro salta para solicitar la atención del dueño, pero también porque no esté realizando la actividad física que necesita  o que sea insuficiente, por tanto en primer lugar debes de tener en cuenta que, según las distintas razas y el tamaño de tu mascota, que realiza el ejercicio apropiado.

Es muy conveniente que el perro obedezca órdenes concretas como “sit”, “vuelta”, “quieto” para acciones como sentarse, dar la vuelta, parar y también es bueno que tengamos una orden para que salte, por ejemplo “arriba”, de ese modo podrá hacerlo pero solo cuando se lo indiquemos.

Mientras estamos entrenando a nuestro perro saltarín, debemos ser consecuentes en todos los momentos con lo que le exigimos: no podemos dejarle que nos salte encima cuando vamos en vaqueros y ponernos como energúmenos si llevamos un traje, el no distingue entre uno u otro.

Como lo que pretende es llamar nuestra atención, debes actuar de la forma contraria; cuando comience a saltar di “no” de forma rotunda pero sin vocear y dale la espalda. Y mientras siga saltando le ignoras y tan pronto coloque las cuatro patas en el suelo, alabar al perro e incluso ofrecerle una recompensa.

Dedicar cada día unos ratitos a enseñarle las distintas órdenes y cada vez que las realice correctamente darle la enhorabuena y su golosina. Dentro de estas órdenes incluya de saltar.

Pautas fundamentales en el entrenamiento del perro saltarín

  • No confundir al perro, cuando algo está mal está mal siempre.
  • En el entrenamiento no gritar para indicar las ordenes.
  • No repetir más de dos veces cada indicación, pues si lo haces no surgirá efecto.
  • Las órdenes deben ser nombradas con palabras cortas y claras.
  • Mantén una actitud tranquila, no ponernos nerviosos. Si no obedece en ese momento es mejor dejar en entrenamiento para otro rato.
  • No gesticules excesivamente ni le obligues a realizar las órdenes empujando su cuerpo y mucho menos a la fuerza.
  • Felicítale con caricias, palabras o un premio cuando lo haga bien.

Un perro saltarín solo pretende llamar la atención, por lo que no debemos prestársela, la corrección es ignorarlo.