Saltar al contenido

Como educar al perro cuando se va a tener un bebé

Muchos propietarios de perros no nos plantemos esto hasta que llega el momento de tener un bebé y no sabemos exactamente que debemos hacer, hemos oído cosas diferentes de cada persona que nos aconseja y algunas se contradicen.

Cambios en nuestro hogar antes de la llegada del bebé

Nuestro perro empezará a ver que hacemos cambios en las habitaciones para adaptarlas a las necesidades del bebé, esto le puede generar estrés a nuestro perro, así que hay que ir acostumbrando poco a poco a estos cambios a nuestro perro.

habitacion-bebe-

No debemos cerrar la puerta de la habitación del bebé, debemos dejar que nuestro perro huela y se acostumbre a los nuevos muebles, juguetes y accesorios que entren en casa y formen parte de la vida y rutina de nuestro bebé.

Yo personalmente tengo 2 perras y he comprado 2 camitas nuevas que pondré en la habitación de nuestro bebé para que se sientan integradas y si lo desean puedan estar en la habitación con el bebé.

Consejos sobre la educación de nuestro perro antes de la llegada del bebé

Es importante que nuestro perro esté bien educado y nos obedezca, para que así la convivencia y la tolerancia con el bebé sean mas fáciles de conseguir.perro

Si no está bien educado, antes de tener a nuestro bebé será algo necesario y muy recomendable de hacer, para ello podéis encontrar varios educadores en nuestra web www.mascotaservicios.com que os ayudarán con la buena educación de vuestro perro.

Nuestro perro no debe ver al bebé como una amenaza, lo debe ver como uno mas de la manada y para ello nuestro perro debe tener su lugar en la manada bien identificado.

No debemos ponernos nerviosos para educar a nuestro perro

Todos sabemos que un pilar importantísimo en la educación, o reeducación, de un perro es la actitud del dueño frente a la situación.

Cuanto más nervimagesioso esté, más incoherente, brusco e inconsistente se muestra.

Y todos sabemos lo que eso conlleva para el perro, que no va a entender lo que está pasando.

Ante todo, tranquilidad y buena letra.

Preparativos previos a la llegada del bebé.

Si todo lo tenemos programado ya, ¿por qué no compartimos desde semanas antes esas rutinas nuevas con nuestro perro? Ya nos hemos planteado quien tendrá que sacarlo o darle de comer o bañarlo…

Comencemos antes, mucho antes, a plantear los cambios. Sobre todo para que el animal no asocie en lo posible los cambios con la llegada del bebe.

No esconder o guardar los objetos o utensilios que se compren para el bebe.

Colocar el parque o el cochecito en un lugar de la casa donde el perro los vea y se familiarice con ellos.

¿Pasea tranquilo con la correa a nuestro lado? Tal vez sea momento de enseñárselo bien.

Caminar con el cochecito del bebe y el perro para que se habitúe etc.

Como presentar a nuestro perro el bebé antes de llegar del hospital

Aún en el hospital. Llevar a casa una toalla o similar que haya estado en contacto con el niño y tenga ya su olor, eso es suficiente. No hace falta traer los pañales sucios… Enseñárselos al perro, que los olfatee con calma para que se vaya acostumbrando al olor del bebe.

Observar como reacciona, normalmente su reacción será de curiosidad. En ese momento premiarle y acariciarle efusivamente, debe asociar el olor con algo agradable.

En caso de cualquier manifestación agresiva, parar de inmediato y volver a intentarlo hasta que el animal lo acepte de buen grado (en caso negativo acudir a la consulta de un psicólogo cualificado antes de presentarle el bebe)

El bebé ya está en casa

No forzar el contacto, pero tampoco se debe impedir el acceso del perro al bebé. Entendamos esto bien. ¿Tenemos control sobre el animal? Si es así, pedirle que os obedezca, preparar unas chuches y, con el animal tranquilo, presentarle al bebé. Premiar su tranquilidad en presencia de la criatura.perro-bebe

Las primeras semanas. Es recomendable incorporar al perro a las rutinas del bebé, aunque esto depende siempre del control que tengamos sobre él.

Suelen ser buenos momentos para darle ese premio de comida que tanto le gusta o el juguete interactivo. Los límites del perro siguen siendo los mismos.

No debemos dejar solo al perro con el bebé

Ya no es una cuestión de buen o mal carácter del perro, simplemente podría querer jugar con él y podría resultar peligroso.

La educación del niño

Muchos de los problemas aparecen cuando el bebe empieza a gatear.

El niño va a buscar al perro de forma activa, atraído por la curiosidad. Lo puede percibir como un juguete mas.

Aunque muchos perros parecen mostrar una tolerancia y paciencia infinitas, no debemos dejar que sea una tortura para el pobre animal estar al lado del niño.

bebe-perro

Además, los niños tardan mucho en adquirir capacidades como diferenciar el bien del mal, empatía o cumplimiento de normas.

Publicado por Cuida Tus Mascotas

Recomendaciones del Gavinete de Psicologia Canina de Adolfo en Cadiz