No todos lo animales manifiestas el mismo comportamiento antes las celebraciones de fin de año, ruidos de petardos, mucha gente en el mismo lugar, etc… y no nos damos cuenta que estos cambios constantes durante estas fechas de festividad, generan una situación de gran estrés en nuestras mascotas.
Existe un abanico de manifestaciones y dependerá del temperamento y la historia de cada mascota, el grado de afección que demuestre.
Durante esta época, el número de mascotas que exhiben conductas inusuales tales como ansiedad y episodios de agresividad, es mucho mayor al de otros momentos del año.
Consecuencias del estrés de las celebraciones de fin de año en nuestras mascotas
-
Algunos huyen de sus casas, muchas veces arriesgando su vida al saltar de terrazas o balcones
-
Se extravían
-
Accidentan, u ocasionan heridas graves a otro animal o ser humano
-
Algunos pueden correr tras los petardos y lastimarse si los mismos estallan cerca de su cuerpo.
-
Otros buscan refugio debajo de camas y sillones, dentro de la bañera, etc.
Signos para identificar que nuestra mascota sufre estrés por las celebraciones de fin de año
-
Pueden manifestar inapetencia
-
Deambulación
-
Temblores
-
Respiración agitada
-
Latidos cardíacos acelerados
-
Orinarse o defecarse encima
-
Romper objetos
-
Vocalizar (ladrar)
Estos signos pueden desaparecer al cesar los estímulos o, en otras ocasiones, prolongarse en el tiempo, pudiendo dejar secuelas en el comportamiento, como fobias.
Otros riesgos asociados a los festejos de fin de año son los derivados del uso indiscriminado de sedantes, las indiscreciones alimentarias y los golpes de calor.
Aquí van algunas recomendaciones para que las fiestas de fin de año no sean un calvario para tus animales
1. En el caso de encontrase obligado a dejar a su mascota sola en la casa, ubíquela en un lugar en el que esté habituada a estar, que le brinde refugio, sea fresco y ventilado, pero alejado de los ruidos. Asegúrese de dejarle un juguete o algo para morder, además de agua fresca y alimento. De ser posible, ubique su cama o algún otro elemento que reconozca, para que se sienta seguro. Si esto no le genera mayor incomodidad, también puede colocar tapones de algodón en sus oídos.
2. Nunca deje a su mascota atada, podría agitarse muchísimo y ahorcarse al intentar huir de los ruidos.
3. Si tiene más de un animal en el hogar, debe evaluar la reacción de ellos entre sí. Algunos optan por refugiarse juntos, pero otros se agreden llegando a lastimarse gravemente. En estos casos sepárelos en diferentes ambientes teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores.
4. Si tiene que transportar a su animal, utilice siempre su correa o jaula de transporte.
5. Si su mascota tiene antecedentes de manifestaciones severas ante el uso de pirotecnia, consulte con su veterinario la mejor alternativa para minimizar su sufrimiento. Sólo con un chequeo previo, y en el caso de que su veterinario lo indique, recurra al uso de sedantes. También existen alternativas homeopáticas o tratamientos conductuales como el zylkene para habituar a los animales a estos estímulos o desensibilizarlos progresivamente.
6. No deje de identificar a su mascota con una placa en su collar, para que en caso de fugas sea mucho más fácil localizarla.
Publicado por Cuida Tus Mascotas