He tenido durante 2 años y medio un precioso conejo de raza belier llamado Peluche, el tenerle me hizo informarme mucho sobre sus cuidados y me gustaría explicarlo en un breve resumen para quien lo necesite.
Lo primero que hay que saber es que como cualquier animal hay que tener paciencia para educarle, porque un conejo también se puede educar.
Prepararemos el espacio antes de que llegue con:
La jaula
Debe ser del tamaño necesario para que el animal se pueda poner completamente de pie sobre sus patas traseras y lo suficiente larga para que le pueda estirar completamente y que quepan todos los utensilios necesarios para que su vida dentro de la jaula sea lo mas comoda posible, lo ideas sería poder tenerle al aire libre con un gran jardin y una casa donde cobijarse, pero si lo tenemos dentro de casa pues tendremos que adaptarle un buen lugar.
Utensilios dentro de la jaula
Esquinera: será su lugar para hacer sus necesidades, se trata de un trozo de plástico en forma triangular, se pone en la esquina y se llena de virutas prensadas que empapan el orín, no pongáis periódicos ni arena para gatos porque es toxico para los conejos.( Yo tenia un tuper porque le gustó mas que la esquinera, esto es cuestión de probar hasta encontrar lo que mas le guste)
Henera: Puede ser una rejilla dentro de la jaula o un trozo de plástico colgando fuera de la jaula, en ambos casos es importante que sea algo que haga a nuestro conejo ejercitar un poco su instinto para atrapar el heno, si se lo dejamos directamente en el suelo se lo comerá pero debemos pensar en formas de tenerlo entretenido.
Plato: Para ofrecerle su alimento debemos saber que ellos utilizan mucho sus patas delanteras para atraer hacia ellos las cosas, para escarbar, jugar, así que es conveniente que su plato sea consistente, a ser posible de cerámica para que no lo vuelquen y tiren toda la comida por el suelo.
Bebedero: Es algo muy necesario para que tenga siempre el agua limpia y accesible, el bebedero es mejor en forma de biberón, tiene una bolita que cuando ellos lamen cae gota a gota, hay que llenar el bebedero completamente para que no gotee constantemente, pues si lo dejamos a medias coger aire y esto hace que gotee.
El sustrato para poner en la bandeja o esquinera tienen que ser virutas prensadas, estas virutas absorven el orín y el olor, también ayudan a que no haya humedad en la jaula y que no cojan enfermedades en los plantares como pododermatitis, las marcas mas conocidas son top fresh y cats best
El heno, hay diferentes henos, está el prensado al vacio y el de bolsa sin prensar, los dos deben oler a fresco, el olor del heno es peculiar, a mi me gusta mucho, según la marca que compreis podreis ver diferentes composiciones, a mi me gustaba mucho la marca de witte mollen, tienen de varios sabores: zanahoria, manzana, fresa… esto quiere decir que a parte del heno lleva trozos de lo mencionado en cada envase, a Peluche le gustaba mucho el de pétalos de rosa, empezaba rebuscando los pétalos y luego se comia el resto del heno.