Si tenemos un conejo enano y queremos conocer un poquito mejor su comportamiento, hoy vamos a hablar sobre algunos aspectos que nos pueden resultar interesantes.
El conejo como mascota
En primer lugar debemos tener muy en cuenta que el conejo es un animal doméstico, pero no es una mascota, lo que significa que es verdaderamente difícil mantener una relación como la que mantendríamos con un perro o incluso con un gato.
Esto significa que están acostumbrados a protegerse de los depredadores, un instinto que les lleva a no relacionarse de forma cariñosa con nosotros. Si bien es cierto que con el paso del tiempo se van acostumbrando a nuestra presencia, para ellos seguiremos siendo depredadores.
Las caricias y cuidados del conejo enano
No obstante, esto no significa que a nuestros conejos no les guste que los mimemos y los cuidemos.
Podremos saber cuándo nuestro conejo se siente bien especialmente porque empieza a restregar los dientes entre sí, lo cual produce un pequeño ruido aunque es difícil apreciarlo.
No obstante también es importante darles un margen adecuado para que puedan relajarse de forma conveniente. En estos casos suelen acostarse incluso de lado, y a veces muestran una actitud más enérgica jugueteando e incluso dando algunos saltos cortos.
El miedo en los conejos
Por su parte, cuando un conejo tiene miedo se dedicará a pegar saltos e incluso a girar en el aire. La razón de este comportamiento se debe a que su instinto les lleva a escapar con el objetivo de evitar ser atacados.
No obstante, si están en compañía de otros conejos y tienen este comportamiento, también puede tratarse de un juego que realizan entre ellos, a través del cual se entrenan para poder huir en una situación de riesgo.
Otro de los comportamientos que podemos observar cuando un conejo enano tiene miedo es que comienza a emitir unos chillidos bastante fuertes.
Mi conejo escarba
El hecho de que el conejo enano escarbe también es bastante habitual. Si se trata de una hembra puede indicar que se encuentra en celo, aunque también suele ser un comportamiento bastante habitual en los machos dominantes que buscan marcar de esta forma su territorio.
En esencia, estos son algunos de los comportamientos más habituales que podremos observar en nuestros conejos. Si os llama la atención alguno de ellos o queréis aportar alguna idea relacionada ya sea con conejos enanos o con cualquier tipo de especie, como ya sabéis serán muy bienvenidos.