Saltar al contenido

El prurito en los perros

Cuando nuestro perro empieza a arrastrarse por el suelo con el objetivo de rascar sus patas y sus codos, hay que llevar cuidado ya que la piel puede inflamarse e incluso irritarse debido al prurito. Para evitarlo, es importante averiguar qué está causando ese picor, ya que puede tratarse de alguna alergia, piel seca, exceso de suciedad, pulgas o ácaros entre otros. Seguidamente vamos a dar algunos consejos que pueden ser muy útiles para aliviar el prurito de nuestros perros.

El prurito en los perros

Bañar a nuestro perro

Es importante bañar a nuestro perro con una regularidad que deberán ser indicada por nuestro veterinario, ya que cada raza requiere de unas atenciones distintas. No es bueno excederse en los baños pero también es importante realizar algunos, ya que de lo contrario van acumulando suciedad y grasa que puede provocarle picores.

Eliminar las pulgas

Como hemos comentado, las pulgas también pueden ser causantes del picor en nuestros perros. Una de las razones más frecuentes es debido a una pequeña reacción alérgica que les produce la saliva de dicho parásito. Existen distintos productos que ayudan a combatir las pulgas, y generalmente tendremos que empezar dándole un baño con champú antipulgas y seguidamente utilizar los distintos medios como pipetas, polvos, insecticidas, etc.

Evitar las alergias en nuestro perro

Si nuestro perro tiene tendencia parecer alergias, es importante mantener el aire limpio con el fin de evitar el exceso de polen. Cuando lo saquemos a pasear, deberemos evitar las primeras horas de la mañana y las últimas horas al atardecer, ya que son los momentos en los que hay más polen.

En el caso de que nuestro perro viva dentro de casa, también es importante mantener limpios los filtros del aire acondicionado, ya que se trata de un lugar en el que se acumula una gran cantidad de alérgenos.

Los antihistamínicos en los perros

En el caso de que así lo recomiende nuestro veterinario de confianza, existe la posibilidad de disminuir o inclusive detener el picor utilizando antihistamínicos en dosis adecuadas. Por lo general, la dosis normal que se deberá aplicar será de 3 mg por cada dos kilos y medio de peso de nuestro perro.

Más ácidos grasos para nuestro perro

Existen suplementos de ácidos grasos que pueden ayudar a calmar los picores generados por alergias. El problema es que suele llegar a tardar inclusive unas seis semanas para surtir efecto convenientemente.

No obstante, recomendamos consultar al veterinario la dosis adecuada para nuestro perro antes de proceder.

En todo caso, siempre deberemos consultar con nuestro veterinario en el caso de que veamos que nuestro perro sufre de excesivos picores.