En esta ocasión vamos a hablar de una de las enfermedades hereditarias que podemos encontrarnos en nuestros gatos. Se trata de la seborrea primaria en gatos, una enfermedad que se transmite de padres a hijos.
Qué es la seborrea primaria felina
La seborrea primaria en los gatos es una enfermedad que se produce debido a que nuestro compañero segrega una gran cantidad de sebo por lo que se produce una especie de caspa que suele apreciarse fundamentalmente en el lomo de nuestro gato.
No obstante, el hecho de que nuestro compañero presente este tipo de síntomas no quiere decir que se trate de la enfermedad hereditaria, ya que hay otros agentes que pueden hacer que aparezca, como es el caso de los parásitos, alergias y distintas alteraciones.
Pese a que la zona de aparición más frecuente sea el lomo, dependiendo del caso también se puede desarrollar por otras como en la cola.
Síntomas de la seborrea primaria felina
Existen distintos síntomas que nos pueden dar a entender la existencia de esta enfermedad. Por norma general siempre la identificaremos debido a que la parte del lomo aparecerá llena de caspa, aunque también podremos darnos cuenta de su existencia cuando nuestro compañero veamos que se limpia con mucha frecuencia por la zona. En estos casos deberemos observar si existe dicha caspa.
También suele ocurrir en estos casos que, en los momentos en que se produce la descamación, nuestro gato tiene un olor bastante desagradable.
Cómo prevenir la seborrea primaria felina
Cuando hablamos de seborrea primaria felina, estamos refiriéndonos a una enfermedad hereditaria, es decir, la tiene nuestra mascota desde que nace, por lo que no existe posibilidad de prevenirla. No obstante, lo que sí podemos hacer es mejorar el estado o prevenir la aparición de la caspa.
Para ello se recomienda acudir a nuestro veterinario de confianza donde nos aconsejarán un proceso de higiene con los productos adecuados de forma que podamos mejorar su estado.
La alimentación también es un factor muy importante para poder actuar contra esta enfermedad.
El tratamiento de la seborrea primaria felina
Finalmente tenemos que considerar el tratamiento de la seborrea felina con el objetivo de eliminar la piel muerta y favorecer la aparición de las nuevas células. Esto es también importante ya que evitaremos en gran medida el escozor que le produce esta enfermedad a nuestro compañero.
Para poder llevar a cabo el tratamiento, deberemos ponernos en contacto con nuestro veterinario, ya que aunque por norma general tan sólo tendremos que utilizar un champú especial, existen casos en los que el proceso ha avanzado y se han producido infecciones, por lo que también será necesaria la aplicación de antibióticos.