Saltar al contenido

Golden Retriever con displasia bilateral severa de cadera (I)

TESTIMONIO DE PROPIETARIA DE PERRA GOLDEN RETRIEVER – Madrid

Displasia de cadera y Alimentación.

Adopté  a mi golden, Naika, cuando tenía 5 meses, consciente de su más que posible displasia, dada su procedencia (pasaporte de Hungría) y sus andares marcadamente culeantes. A las pocas semanas, ¡con tan sólo 6 meses!, la radiografía confirmó el diagnóstico: displasia bilateral severa de cadera . Los veterinarios me dijeron que la única solución era la cirugía más complicada: la implantación de una prótesis completa de cadera. Con suerte, si no tenía demasiados dolores o si no se quedaba sin movilidad antes, se podía esperar hasta que cumpliese el año para que completase el desarrollo. Para ayudar a la suerte era importante mantener su cadera en las mejores condiciones. Para ello, hicieron mucho hincapié en la importancia del EJERCICIO moderado (andar) y de la correcta ALIMENTACIÓN. Después, dada la gravedad de sus lesiones, habría que operarla irremediablemente, a pesar del riesgo propio de una cirugía tan importante, a pesar del posible riesgo de rechazo del organismo a la prótesis y a pesar de la dureza de la posterior, inevitable, larga y dolorosa rehabilitación. Superado todo eso,  nunca sería una perra «normal». Tendría días mejores y peores,y  factores como la meteorología iban a tener a partir de ese momento una importancia fundamental en su estado.

golden con displasia de cadera

Desesperada me puse a investigar en internet. Así entre en contacto con Miguel y con Albert (mi mayor agradecimiento para ellos). Me hablaron de HOKAMIX-30 y empecé a dárselo inmediatamente. También siguiendo su consejo, en lugar de la popular marca de pienso recomendada por mis veterinarios,  comencé a alimentarla con ORIJEN razas grandes, dos veces al día. Informé a mis veterinarios de mi decisión. No ponía a mi perra en un mayor riesgo del que ya corría ¡¡Al fin y al cabo, incluso con sus recomendaciones, la cirugía parecía inevitable!!!

Hoy mi chiquitina ya tiene más de año y medio. Sus radiografías de cadera siguen siendo igual de horribles pero… ¡no tiene ningún dolor! Y, además, su movilidad es asombrosamente buena. Nadie dice, al verla correr y jugar, que tiene una lesión tan importante. Su estado actual es increíble incluso para los propios veterinarios y radiólogos que, en estos momentos, ya descartan la cirugía.  Si ahora, medio en broma,  pregunto a mis veterinarios (antes tan escépticos a que pudiera beneficiarle HOKAMIX ó un pienso poco conocido)  si creen necesario modificar su actual alimentación y tratamiento, me contestan horrorizados que ¡¡ni se me ocurra!!  Por  supuesto que, a la vista de los resultados obtenidos, nada más lejos de mi intención.

Podéis verla en la foto. Naika es una perrita ágil, sana y feliz. El secreto creo que ha sido: administrarla a diario: un pienso de calidad (Orijen), ejercicio sistemático moderado y Hokamix. Sin duda HOKAMIX !!

(1) He querido  contar mi experiencia porque sé que  hay muchos perros sufriendo problemas articulares muy fuertes, perros que sufren cirugías y no quedan mucho mejor de lo que estaban, amos desesperados, como lo estuve yo, viendo sufrir a sus mascotas y preguntándose ¿qué más puedo hacer por el/ella? He querido contar mi experiencia para animaros a probar y comprobar el efecto beneficioso que puede tener en vuestros perros un producto como HOKAMIX-30, un ejercicio diario muy controlado, un pienso de verdadera calidad, y… por descontado, todo vuestro amor. Os deseo lo mejor.

(1) He observado también otros aspectos beneficiosos del pienso Orijen combinado con el Hokamix-30. Cuando me trajeron a Naika de la casa de acogida donde estaba, acompañaron pienso del que estaba tomando. Uno de los llamados en España  “de gama alta”, Por tanto se lo continué dando hasta que Albert (de forma totalmente desinteresada puesto que Agricaldes también servía la otra marca) me hablo de Orijen.  La perrita desde que llegó y hasta ese momento, tenia un olor corporal, si no desagradable, sí muy “peculiar”, que impregnaba el ambiente y nuestras propias manos al acariciarla. Sufría sistemáticamente de hipo después de cada comida y expulsaba unos ruidosos y desagradables “gases” que nos hacían huir a todos espantados del lugar donde ella estaba. Al poco tiempo del cambio de alimentación, desapareció el olor corporal, desaparecieron los hipos y los gases, sus heces tomaron una consistencia y regularidad que ya quisiera para mi, su pelo cayó apareciendo uno mucho mas fuerte y brillante, dejando de mudar continuamente para ajustarse a las mudas puntuales y normales.

Naika, Golden retriever hembra, de 1,5 años, diagnosticada de “displasia bilateral severa de cadera”

Fotografiada tras tomar HOKAMIX-30 durante 12 meses, en plenitud de movimiento.

Tambien te puede interesa esta historia de Julia, una dueña que no se rinde frente a la displasia de su perra Zyska

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (39)

alguien puede decirme si se vende en mexico y como cuanto costara, tengo un fila brasileño de 2años y tambien tiene displasia severa ya el prvicox no le hace algun efecto y donde puedo consultar a esas personas de quien hablan y les ha ayudado para que me ayuden gracias y de verada si nesecito ayuda

Responder

Hola¡ disculpa tienes los datos por favor de la persona me puede conseguir hokamix? Me los podrías pasar por favor, soy de México también. Muchas gracias.

Responder

Hola Edgar. Buen día

Tengo una perrita labrador de 9 meses y tiene problemas en el codo de un brazo. Ya te dieron el dato donde conseguir el producto? Me interesa mucho conseguirlo. Yo vivo en Colima,
Saludos

Responder

Hola Edgar
Ayer te envié un correo con bastantes datos de dónde puedes conseguir este producto y te cuento un poco mi experiencia con mi perra (Ziska), la de la otra historia de displasia de cadera.
Un fuerte abrazo

Julia

Responder

muchachos mi correo es juank409@hotmail.com, pasenme sus correos estoy triste mi labrador ayer le diagnosticaron displasia grave para que me apoyen necesito ayuda con el, tiene 7 meses!!!!

Responder

Hola Juan
Soy Julia y mi perra(Ziska) es la de la otra historia de displasia de cadera .Yo te puedo contar mi experiencia vivida a día de hoy de mi perrita(tiene 21 meses) y desde los 6 meses diagnosticada displasia de cadera , empezó con la izda, pero ya tiene en las 2 caderas a día de hoy. Te voy a explicar TODO(en tu correo) lo que yo he conseguido para Ziska, espero poder ayudarte.

MUCHA SUERTE Y ÁNIMO QUE SE PUEDE LLEVAR MUY BIEN

Responder

Hola Julia tu eres de Venezuela?? disculpa me puedes informar en cuanto sale la operación de displasia por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

Responder

Julia es española.
Saludos

Responder

Hola, nuestro sol de tan solo 6 meses tiene displasia de cadera. hoy 13/03/10, es un día muy triste para nosotros sus papas, su veterinaria lo confirmo. ahora resta saber cuan grave es. por favor necesito toda la infomarción sobre el Hokamix-30 y el tipo de alimentación para él, le damos royal canin. también necesitaría informaión sobre que ejercicios hacerle. somos de argentina (provincia de corrientes). dónde puedo conseguir el hokamix-30 acá. gracias amigos por la ayuda realmente la necesitamos

Responder

Hola Carlos
Si me das tu correo, puedo explicarte más detenidamente lo referente a Hokamix30, ya que no todos los distribuidores de España lo envían a America, pero hay paginas en internet donde puedes conseguirlo ó sino en la pagina de zoo-plus que es internacional.
Si anotas tu correo, te contestaré encantada de toda mi experiencia con mi perra Ziska(la otra historia de displasia de cadera). A mi perra le diagnosticaron con 6 meses y ahora tiene 22 meses, así que te puedo contar donde y como me he movido, para poder ayudar a mi perra a tener una calidad de vida mejor de lo esperado.
Anota tu correo, por favor.
Julipineda@hotmail.com

Responder

Hola mi nombre es Deborah y tengo una perrita Golden Retriever de 4 meses llamada Sally Carrera con displacia de cadera, no se aun en que grado, pero al parecer lo tiene de los dos lados, casi no juega, esta siempre acostada, de hecho no se sienta, se acuesta mejor, le cuesta trabajo pararse y cuando sale a jugar se cae mucho y se cansa muy rapido, corre con las dos patas de atras juntas como conejito, bueno la vdd estoy muuuy estresada porque la quiero mucho y me parte el corazon ver como se le doblan sus patitas y se me cae, eh investigado en internet, pero quisiera saber donde puedo conseguir ese medicamento y la comida para que este mejor mi Sallyta y si se le puede dar a cualquier cachorro con displacia o tiene que ser estrictamente medicado y si la puedo operar?? para que ya este por completo bien. Lo unico es que yo vivo en México en la cd. de Monterrey, N.L

Sabran de algun especialista por ak? o si alguien opero a su mascota, en cuanto anda la operación?
Se los agradeceremos infinitamente Sally principalmente y yo.

Atte: Deborah Aguilar
deborahwong8@gmail.com
catarradj@hotmail.com

Responder

Hola Deborah.

Te he escrito hoy de mis 2 correos el del trabajo y el personal.Espero haber podido ayudarte y para cualquier duda, ya sabes donde estamos todos los amantes de los animales.

Un fuerte abrazo y animaté que aunque hay que luchar un poco, seguro que Sally será otra historia como la de Naika y nos la podrás contar.

Responder

Hola mi nombre es Alejandra, soy de Caracas-Venezuela, mi caso es muy parecido al de Deborah.Tengo una perrita Golden Retriever de 4 meses llamada Kissy con displacia de cadera, aun dezconozco que grado, pero lo tiene de ambos lados pero se acentua mas del lado izquierdo, es muy imperactiva, juega, pero la mayoria de las veces esta acostada, cuando se sienta lo hace con las paticas hacia los lados, le cuesta trabajo pararse en algunas ocasiones y cuando sale a jugar se cansa muy rapido, tambien corre con las dos patas de atras juntas como conejito, y al caminar se le manifiesta su problema. En mi casa la amamos y es muy consentida por lo que me niego a la idea de operarla!! Me da mucho miedo que sea peor la cura que la enfermedad! En mi casa nos da mucha tristeza ver como se le doblan sus patitas hacia los lados y se cae al correr, subir o bajar las escaleras. Al igual que muchas otras personas he investigado en internet, pero quisiera saber donde puedo conseguir en Venezuela ese medicamento. La comida que le doy actualmente a Kissy es Nutrience de Lamb Meal & Rice dos tazas y solo dos veces al dia. Este medicamento debe ser medicado?? Q tipo de ejercicios m recomiendan para mi niña??? Por favor ayudenme estoy muy preocupada y deseo lo mejor para mi amada kissy.

Responder

hola quisiera que alguien me pudiera ayudar. tengo una perrita pastor aleman de 5 meses y medio y le acaban de diagnosticar displasia bilateral de cadera muy grave. vivimos en acapulco y nuestro veterinario nos recomendó con un médico que ha operado este tipo de displasias aquí y nos comentó que no había nada que hacer y que lo más recomendable era dormirla ya que en un año mas iba a arrastrar las piernas. no queremos hacerlo. porfavor ayúdenme!!!
claudia

Responder

Hola Claudia
Acabo de contestarte a tu correo personal.Te brindo toda mi ayuda posible, ya que mi perra Ziska también tiene displasia y sé lo que es luchar contra esta enfermedad. A mi me ayudó mucho el caso de Naika, ya que es donde me animé a probar el producto del que habla ella de Hokamix30.Espero poder ayudarte con los datos que he ído recopilando durante casi 2 años de lucha para ayudar a mi perrita y no hay que rendirse,se les puede ayudar y mucho a tener una vida normal .

UN FUERTE BESO

Responder

Hola soy de Argentina Y parece que mi perrita tiene 3 meses y sufre de DC. por los sintomas que tiene. dejo mi corre para que me den una mano. Desde ya muchas gracias.
escorpiomix@hotmail.com

Responder

Hola,
Soy de Barcelona y a Lula, mi cachorra de 6 meses le han diagnosticado displasia de cadera, estoy desesperada, no quiere salir a la calle, no juega como antes, se pasa el dia tumbada… y en mi lucha por hacer todo por ella he llegado hasta aquí y he leído vuestras experiencias. He mandado un correo a la página web para que me orienten sobre como puede Hokamix-30 ayudarla y esto ya es mi última esperanza, porque no encuentro nada que me de un poco de luz en todo este asunto. Dejo mi correo por si a parte del Hokamix-30 me podéis dar algun consejo o algo de ánimo porque me entran ganas de llorar sólo de verla.

Un abrazo

Mar

Responder

Disculpadme, pensé que el correo saldría publicado.
Lo dejo aquí:
mmartinezmone@gmail.com
la_mar_online@hotmail.com

Gracias de nuevo

Responder

Hola Juancho
He contestado al correo que anotas. Espero que hayas recibido y que te sirva de ayuda. Espero que todos los datos puedan ayudar a tu perrita.
Puedes contactar conmigo SIEMPRE que lo necesites.
MUCHA SUERTE PARA TU PERRITA

Responder

hola, tengo una perra fila brasilera de 10 meses y hoy le sacamos la placa y dio q tiene dc severa, en sus dos caderas, no se que hacer por favor ayudenme, no quiero q sufra, ella ahora esta toamando poladyn max cachorros, y osteocart plus, mas unos antiflamatoris q se llaman previcox.
quisisera saber que hacer para poder ayudarla a tener calidad de vida y q no sufra
mi mail es maialk@gmail.com

Responder

Una fila brasileira de 10 meses con doble DC severa es un caso delicado pero a priori yo no me desesperaría. ¿Por qué? Muy sencillo: porque está más ó menos a medio desarrollar, y estamos a tiempo de ayudarle mucho en su conformación estructural. De esta conformación depende la evolución de sus articulaciones, y lo que ahora es una displasia severa bien puede reducirse, ó bien agravarse, según se atiendan las necesidades de la perra. Y las necesidades son en primer lugar NUTRICIONALES, y después, de EJERCICIO MODERADO/SUAVE. Si estos dos aspectos son bien atendidos, entonces el problema se reducirá, en mayor ó menor grado, pero se reducirá seguro.

En lo que a NUTRICIÓN respecta, no nos dejemos engañar por los tópicos. Y hay dos tópicos que se demuestra que no son muy ciertos:
1º) «Con un buen pienso, el perro obtiene todo lo necesario, no necesita nada más.» Si eso fuera así, ¿por qué al añadir HOKAMIX-30 todos los perros mejoran su estado físico? No sólo los que tienen un problema evidente, como una displasia.
2º) «Para mejorar las articulaciones, condroprotectores» ¿Y antiinflamatorios? ¿Y qué más? ¿Y cuánto mejoran? La triste realidad es que a unas leves mejorías iniciales siguen los problemas de displasia más problemas gástricos causados por los antiinflamatorios (efecto secundario).

HOKAMIX-30 actúa de otra manera: va al fondo de la cuestión. Y está claro que el problema de la displasia tiene mucho que ver con deficiencias metabólicas e inmunológicas. Cuando el metabolismo de un perro con displasia mejora DE VERDAD, entonces su sistema inmunológico también se fortalece. Y otros muchos aspectos biológicos del perro también se refuerzan. Entre ellos, la asimilación de nutrientes. Gracias a la combinación de un mejor efecto nutricional de la dieta (mejoría que produce HOKAMIX-30) y de una mejor producción de compuestos orgánicos por parte del sistema inmunológico (consecuencia también de un metabolismo mucho más eficaz), los perros con displasia (de cadera, de codo, etc.) mejoran tanto su condición física que en muchos casos los perros vuelven a hacer vida normal, sin sufrimiento alguno.

HOKAMIX-30 no es un fármaco, sino un COMPLEMENTO NUTRICIONAL muy natural, elaborado a base de 30 elementos vegetales (incluyendo algunas algas) y sal marina no refinada, fuentye de oligoelementos muy valiosos para catalizar el metabolismo. Por eso se administra mezclado con la comida del perro. Y forma parte de una dieta VERDERAMENTE COMPLETA. Aunque se nos ha hecho creer que un pienso ó alimento balanceado es una dieta completa, la realidad nos demuestra que no es así y que HOKAMIX-30 completa otros alimentos.

Nuestros mejores deseos para esa fila.

Responder

Hola Maia
Te he escrito a tu correo personal, contando la historia de mi perra Ziska, su historia la puedes leer en las historias de esta web. En todo lo que pueda ayudarte, ya tienes mi correo personal. Animaté y prueba a darle Hokamix30, te aseguro que no te arrepentirás. Ojalá tenga tu perrita mucha suerte y este producto pueda ayudar a tu perrita como lo ha hecho con muchísimos perros.

Un fuerte abrazo

Responder

Hola!
Soy Yolis, vivo en Acapulco, Guerrero en Mexico.
Uno de mis perros acaba de ser diagnosticado con displasia generada por Osteoporosis.
Se llama Euro y tiene 6 años y medio.
Una amiga me conto de Hokamix y me parece maravilloso todo lo que escriben sobre la mejoria de nuestros mejores amigos.
Ojala que alguno de ustedes me pueda ayudar ya que me urge conseguir Hakamix pero no encuentro quien lo distribuya en Mexico.
Mil gracias por su apoyo,
Saludos, 🙂

Responder

Hokamix no se distribuye en México ni en ningún país hispanoamericano, sino en España.
Si deseas adquirir Hokamix, debes pagar el producto y los gastos de envío, y lo recibirás en el plazo de 10-15 días. Somos conscientes de que resulta un alto coste al tener que pagar elevados gastos de envío, pero no tenemos otra opción.

Si nos dices qué tipo de perro es Euro (peso, raza ó cruce, nivel de actividad, tratamiento que tiene, etc.) podremos orientarte con más precisión. Porque puedes necesitar más ó menos cantidad de Hokamix, según sea el caso de Euro.

Estamos a su disposición para todo aquello en lo que podamos ayudarle.

Responder

Hola como ves me llamo Jose Antonio, soy de Costa Rica, y tengo una par de Golden Hembras, madre e hija, la madre esta de lo mas bien, pero la cachorra de 8 meses, al parecer tiene un grado alto de displasia, aun no esta diagnosticada al 100%, pero a como la veo caminar, y el hecho de que no sale sobre uno, y algunas otras pistas, dan todo, para sospechar que si la padece, me he puesto en la tarea de averiguar sin aqui en el pais existe algun distribuidor del producto, pero parece que no, y en verdad me gustaria tener mas informacion, ya sea para importarlo directamente, o para conseguir algun sustituto, en verdad me preocupa la salud de mis perras, ya son parte de la familia, y no me gusta por lo menos a la cachorra ver que este sufriendo algun dolor por mi culpa. Saludos y muchas gracias. jalvarez_madrigal@hotmail.com o joseam@rappca.com

Responder

Una a de las cosas que teneis que evitar para controlar la aparicion de displasia de cadera y su grado de gravedad,es el exceso de energia durante el crecimiento y la mala alimentacion, pocos criadores dan piensos para cachorros a sus perros de razas grandes,y no por el coste ni mucho menos,si no porque el exceso y la sobrealimentacion siempre son perjudiciales, en animales de granja,en animales salvajes, si te pasas con la comida los matas , en el perro un exceso de energia unido a la poca actividad que tienen los perros de compañia, es contraproducente, los lobos se destetan y crecen muy delgados si os fijais … por eso recomiendo un pienso de mucha calidad,bajo en proteina (por que comen demasiado) durante el crecimiento hasta los 12 meses y luego sin problema cualquiera con carne como principal ingrediente . y ante todo cuanto menos quimicos,mas actividad,mas sol ,y mejor alimentacion… menores problemas de salud .recomiendo el hokamix ,y todo lo que pueda acercar la alimentacion de nuestros animales a lo que seria su alimentacion natural, y ante todo, preguntaos porque los mejores criadores usan marcas que son mas caras que las «famosas» y quizás no las conozcas ..cuando las «famosas» en realidad son mucho mas economicas para un criador , y le darian mas imagen de buen amante de sus perros,les regalarian paquetes de regalos para los clientes, (publicidad) etc.. ..pero en realidad , las mejores marcas de pienso no son las que no publicitan ni en la tele,ni en la mayoria de veterionarios ,y si hay una cosa de la que no tengo la menos duda es que de la alimentación depende muchisimas cosas ,la respuesta inmunologica, el nivel de actividad, la salud en general,el desarrollo de las articulaciones, y su felicidad ….del alimento y el sol vivimos, de el conseguimos la proteina ,el agua (es un alimento) , las vitaminas, todo … asi que ,somos lo que comemos ,nuestros perros nunca tienen otitis ,nunca alergoas,nunca problemas de piel,nunca nada ? en toda su vida ? durante tantos años ? como se explica ? en cambio recibimos llamadas regularmente preguntandonos como solucionar problemas … y pensamos ? por que siempre les pasan cosas ? y siempre llego a la misma conclusion, falta de sol,poco ejercicio ,estres y mala alimentacion muchas veces (demasiadas ) recomendadas por veterinarios .. los propietarios abusan de pipetas,abusan de desparasitaciones,abusan de vitaminas …con toda la buena intencion del mundo,los estamos perjudicando,los animales no necesitan ni un cuarto de los quimicos que les ponemos en el cuerpo,hay metodos naturales para prevenir, hay desparasitadores naturales, champus naturales,etc… solo pensar un poco .. si nuestros hijos tuvieran pulgas ..les pondriamos una dosis de fipronil en el cuerpo ? a que no ? … no hablo de tratar a perros como niños ya que no lo son ni quieren serlo y seria una falta de respeto hacia ellos tratarlos como tal….. hablo de que estan poniendo una pipeta de veneno cada 4 semanas a los perros y ni siquiera lo pensamos ! .. espero que a partir de ahora reflexioneis sobre este tema un poquito ..porque se habla menos de lo que se deberia y entiendo que precisamente quien se lucra de la quimica no es el que os hara reflexionar antes de comprar algun veneno para pulgas ,etc…(veneno,que pasa por tu perro para llegar a la pulga) bueno,creo que la prueba de que funciona más la naturaleza que la quimica está en que mis perros solo van al veterinario una vez al año para las pruebas de lehismania .. =) nunca estan enfermos ..
Saludos

Responder

Tus argumentos hacen pensar mucho. Gracias

Responder

Hola gente!!! Les cuento, soy de Argentina, y mi perro Dogo Argentino de 10 meses tiene displasia de cadera grado 4, y me gustaria conocer mas hacerca de este producto, HOKAMIX 30, pero la verdad que la historia de Julia y Ziska no me parece muy Real, es mas como una «propaganda» del producto!!!

Responder

Hola Leonel, en nuestra web publicamos historias reales, yo conocí a Julia hace varios años y te puedo garantizar que es real, Julia empezó a contactar conmigo preguntándome por efectos de antiinflamatorios que no fueran dañinos para su perra, mas tarde buscó información sobre productos naturales y en un foro muy conocido vió este producto y le fué muy bien, pero como has leido, esto no le ha hecho evitar la operación, no es un producto milagroso, es un producto que ayuda mucho, yo se lo doy a mis perras tambien para problemas digestivos y estoy muy contenta, pues mi veterinario no encontraba solución.

Responder

Hola a todos los foristas y muchas gracias por este sitio antes que nada. Tengo un amigo con displasia de cadera… Es un rottweiler, ha sido leal, fiel, trabajador,en fin… tiene 4 años. Podrìan decirme donde puedo comprar en`Mèxico ese medicamento por favor… no quiero verlo mal. Muchas gracias. Mi correo. dobermann013@hotmail.com

Responder

En Mexico cuesta mucho conseguirlo por el problema al pasar la frontera.

Le paso tu mail a una amiga que tiene contactos en Mexico y que puede que si puedan ayudarte.

Saludos

Responder

Buenas tardes , donde puedo conseguir Hokamix 30 aquí en México, y que precio tiene…Muchas gracias…

Responder

En España es muy caro de enviar y no se garantiza su recepción, te pasaré por mail un contacto que te podrá ayudar en Mexico.

Saludos

Responder

Hola me podrías por favor pasar el contacto en México ? Me gustaría pedir el producto muchas gracias !!!!

Responder

hola me podrías pasar el contacto acá en México, tengo a mi pastor alemán con problemas de displasia y necesito conseguirlo, gracias !!!

Responder

Le paso tu email para que te escriba

Responder

Hola, me pueden pasar el contacto de México, me urge conseguir HOKAMIX 30, mi perrito tiene problemas de displasia, se los agradeceré infinitamente.

Responder

En Mexico no hay hokamix30, se puede conseguir el hokamix25, desde españa enviar el hokamix30 es muy caro y ademas muchas veces no llega, pues en aduana lo paran, lo abren y lo devuelven.

Responder

Hola Pilar,
Ya tienes donde conseguir el producto en México? Tengo problemas con mi perrita de 9 meses y quiero curarla.

Responder