Saltar al contenido

Higiene dental del perro

Igual que los humanos, los perros también necesitan un cuidado habitual en su dentadura para prevenir el sarro y problemas derivados como la gingivitis, el mal aliento y otros.

1342610894

Os daremos algunas pautas y consejos para el cuidado de su dentadura desde cachorro

¿Debo limpiarle los dientes a mi perro?

La respuesta es SI, desde que llega nuestro cachorro a casa debemos acostumbrarle a que se deje limpiar los dientes, para ello existen unos cepillos dentales que se meten dentro de nuestro dedo en forma de dedal y nos facilita mucho la tarea de saber donde le limpiamos.

higiene-dental-en-mascotas

Cuando es cachorro, no tiene sarro, por lo que no es necesario limpiarle con pasta de dientes a diario, esto lo haremos una vez a la semana, pero a diario, le frotaremos con los dediles limpiadientes para que se acostumbre.

¿Puedo utilizar mi pasta de dientes con mi perro?

NO. La pasta de dientes para humanos es tóxica en los perros, debemos comprarle una pasta de dientes especial para mascotas, además, en el caso de los perros no podemos hacer que se enjuague.

¿Que otros productos hay para eliminar el sarro y el mal aliento de los perros?

En el mercado tenemos una gran variedad de productos que podemos utilizar para complementar la higiene dental de nuestra mascota, os damos algunos ejemplos

  • Vetaquadent de Virbac: Es un liquido que se pone en el agua y ayuda a eliminar el sarro y le da buen olor al aliento de nuestras mascotas

vetaquadent-virbac

  • Greenies y otros premios de clorofila para premiar y ayudar a nuestro perro a eliminar el sarro y el mal aliento

greenies-large

  • Huesos de cuero: Con estos huesos entretenemos a nuestros perros durante un buen rato y le ayudamos a arrancar el sarro de los dientes a la vez que muerden este hueso

hueso-cuero

  • Advance Dental Care Stick: Son palitos que se dan a diario y ayudan a regular la formación de sarro, hay varias marcas comerciales que los tienen.

advance-dental-care-stick

Existen algunas razas de perros muy pequeños (yorkshire o maltes por ejemplo) que tienen problemas a la hora de mudar los dientes sobre todo los colmillos, esto a medio plazo es problemático porque entre ambos colmillos, el definitivo y el de leche que se debería haber caído, se acumula con una facilidad muy grande el sarro.

En estos casos cuando el perro alcanza una edad de 8 meses mas o menos y todavía no lo ha mudado deberíamos consultar con el veterinario si es necesario que se los extraigan o cree que se le caerán solos.

Es importante controlar esto, pues en ocasiones no nos damos cuenta y tiene los 2 dientes (uno delante de otro).

Publicado por Cuida Tus Mascotas