Durante todo el año, nuestros perros se pueden ver afectados por distintas infecciones, pero es con la llegada del verano cuando estas infecciones se generalizan y afectan con mayor asiduidad a nuestros compañeros. Seguidamente vamos a indicar algunas de las infecciones de los perros durante los meses de verano.
La otitis en los perros
Uno de los problemas más frecuentes durante esta temporada son los problemas de otitis. Se trata de una enfermedad que se produce por la inflamación del revestimiento del conducto auditivo externo.
Por norma general se produce a partir de parásitos que tienen la capacidad de propagarse muy rápidamente además de que se transmite entre perros. No obstante, también es posible que tenga lugar por la entrada de algún tipo de cuerpo extraño, algún golpe, alergia, etcétera.
La otitis es muy fácil de detectar, ya que lo primero que veremos es que el perro se rasca a menudo la zona de los oídos y agita la cabeza. Por otra parte también podemos observar que segrega una mayor cantidad de cera, y dependiendo de su color podremos hacernos una idea del tipo de parásito que le ha afectado.
En estos casos es muy importante que nos dirijamos a nuestro veterinario con el objetivo de que le ponga un tratamiento adecuado para acabar con la enfermedad.
La dermatitis en los perros
La dermatitis también es una enfermedad bastante habitual en los meses de verano. La razón de esto es especialmente debido al calor. Se trata de una enfermedad que se produce por una reacción fuera de lo habitual del sistema inmunológico debido a la afección producida por un alérgeno.
Algunas razas son más propensas a este tipo de problema, aunque lo cierto es que puede afectar a cualquier perro.
Generalmente se trata de una afección que empeora debido a que en nuestro compañero se rasca y muerde en las zonas que se encuentran afectadas.
En estos casos es muy recomendable desparasitar por completo a nuestro perro y acudir a nuestro veterinario de confianza.
Por norma general, este tipo de problema se soluciona limpiando la zona afectada y aplicando antisépticos como el Betadine. Seguidamente se seca por completo y finalmente se da con una pomada especial.
El eczema húmedo en los perros
El eczema húmedo es otra de las enfermedades habituales en verano. Se puede identificar fácilmente porque aparece una herida con bastante mal aspecto y enrojecida.
Esta enfermedad se produce a través de una inflamación que generalmente es debida a una alergia.
En el caso de que nos encontremos con este problema deberemos afeitar toda la zona que se encuentra afectada y limpiar con agua oxigenada. Seguidamente realizamos una mezcla de suero fisiológico y povidona yodada al 50% y la aplicamos.
Es importante evitar que la zona se humedezca, además de que deberemos acudir a nuestro veterinario para que complete el tratamiento.