La mayor parte de las razas de perros tienen una excelente unión con sus dueños, y tal es así que si se ven obligados a separarse de ellos pueden padecer una importante ansiedad por separación. Seguidamente vamos a hablar de este problema y vamos a dar algunas pautas que nos servirán para mejorar su estado.
La ansiedad por separación de un perro
En primer lugar debemos tener claro que cuando hablamos de la ansiedad por separación de un perro nos estamos refiriendo no sólo a que tendrá que cambiar de familia o a que haya sido abandonado, sino el estrés que pueden sufrir en los momentos que por ejemplo se tiene que quedar solo en casa debido a que todos tienen que salir a realizar sus actividades diarias.
La mayor parte de las veces, para aplacar esta ansiedad tienden a ladrar sin parar, destrozar todo lo que tienen por en medio e incluso intentar escapar de la casa con el objetivo de poder encontrar a su familia.
No obstante, existen métodos que sirven para evitar este tipo de situaciones, aunque por norma general necesitarán un período de adaptación. Una vez conseguido, generalmente se dedicarán a dormir o incluso jugar con sus propios juguetes.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que castigarlos no solucionará el problema, ya que nuestro objetivo será el de enseñarle que no va a ser abandonado.
Consejos para aliviar la ansiedad por separación del perro
La despedida diaria
Lo primero que debemos considerar es que no realizaremos despedidas excesivamente cariñosas. Lo mismo ocurrirá cuando lleguemos a casa.
El objetivo de esto es dar la menor importancia posible a nuestras idas y venidas con el objetivo de que el perro comience a asumirlo como algo normal.
Mantener al perro ocupado
Cuando nos vayamos deberemos buscar un entretenimiento para nuestro perro. Para ello podemos dejar sus juguetes favoritos a la vista. Otro truco puede ser utilizar distintos juguetes especialmente preparados que nos permitirán introducir en su interior algo de comida de forma que el perro pueda dedicar varias horas a intentar sacar su golosina diaria.
Estos juguetes deberemos dárselos justo en el momento en el que vayamos a salir.
Evitar el exceso de mimos
Si nuestro perro es muy inquieto, no deberemos excedernos en nuestros mimos, ya que de esa forma conseguiremos que nos eche un poco menos de menos.
Cansar al perro
Otra buena opción puede ser la de practicar ejercicio físico antes de marcharnos, con lo que te restará más cansado y tendrá mayor tendencia a dormir.
Éstos son algunos consejos interesantes, pero si no conseguimos que se solucione el problema podemos optar por consultar a un experto para que analice el caso concreto.