Saltar al contenido

La crueldad del Toro de la Vega de Tordesillas

¿ En que clase de sociedad vivimos ? Si leyéramos semejantes atrocidades en un libro que relatara la historia de prehistóricas civilizaciones aún por desarrollar pensaríamos que es una barbarie el realizar semejantes actos por el simple hecho de ser «tradición» o «festejar» un día especial, pero la realidad es que esto sucede en pleno año 2011 y la clase política sigue permitiéndolo año tras año.

Además, los voluntarios de Cruz Roja atendieron a un joven de 22 años, cuya identidad responde a las iniciales A.V.C, que presentaba una herida por asta de toro que afectaba al escroto por lo que fue trasladado a la enfermería de la plaza de Toros. Otras 17 personas sufrieron inhalación tóxica debido a que una mujer antitaurina roció con un spray de pimienta al público asistente a este festejo, mientras que otra persona fue atendida por un corte sufrido.

Una detenida y 22 heridos

Una presunta activista contraria al Torneo del Toro de la Vega, detenida por la Guardia Civil tras agredir a un agente y de poner en riesgo la integridad física de espectadores y participantes, según Efe.

La mujer roció con un líquido lacrimógeno a un nutrido grupo de caballistas y de personas mientras presenciaban, a escasos metros de donde se encontraba el Toro de la Vega, este tradicional festejo que en los últimos años ha suscitado una progresiva corriente de censura y oposición.

Son miles de personas las que cada año asisten a Tordesillas a presenciar un espectáculo que provoca el rechazo del Partido Antitaurino y la defensa «a ultranza» de los vecinos de este municipio vallisoletano que considera que es «una tradición».

 

Grupos políticos, contra el torneo

Entre los grupos contrarios, la Plataforma Equo ha reclamado la prohibición del torneo del Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid), que se ha celebrado este martes, un evento que ha calificado de «cruel y sanguinario espectáculo» y que, a su juicio, «no puede justificarse por la tradición porque la sociedad española ha evolucionado».

Así, considera que como consecuencia de esta evolución «se deben eliminar estas costumbres impropias de una sociedad del siglo XXI». Igualmente, ha instado al Ejecutivo a cumplir con lo solicitado por el Congreso de los Diputados en 2009 y que se ponga en marcha el grupo de trabajo con agentes sociales y comunidades autónomas para elaborar una Ley de protección animal «ajustada a la ética y conciencia de la mayoría de la ciudadanía».

Equo, que define al Toro de la Vega de Tordesillas como «uno de los festejos taurinos más crueles que tienen lugar en España, ya que se mata al toro con palos, cuchillas y lanzas», también indica que en las propuestas que planteará a la sociedad para las Elecciones Generales del 20N expresará «claramente el rechazo de este proyecto al maltrato animal y a los espectáculos que utilizan el sufrimiento de los animales»

Fuente: elmundo.es

Publicado por www.cuidatusmascotas.com