Aunque todavía no está excesivamente difundido y por ello muchas personas no saben de su existencia, los seguros para perros son una realidad. Aunque por norma general se trata de algo voluntario, hay algunos lugares así como razas para las que son obligatorios.
¿Tengo que contratar un seguro para perros?
Por el momento, en España tan sólo es obligatorio el seguro para perros en Madrid y en el País Vasco, aunque en el resto del país también lo son en el caso de que tengamos razas consideradas como peligrosas.
Pese a la obligatoriedad, cada propietario tiene la posibilidad de elegir entre distintos tipos de pólizas de forma que se adapte a las necesidades individuales.
Para qué sirve el seguro para perros
Los seguros para perros nos pueden ser muy útiles en el caso de que se produzca cualquier problema donde tengamos una responsabilidad civil como puede ser que muerda a alguien o que ocasione un accidente. También nos ofrece la defensa jurídica que necesitemos en este tipo de casos.
Por otra parte, también es muy útil en otras situaciones como para solicitar una indemnización en el caso de que lo roben o lo perdamos. En este caso, muchos seguros se encargan incluso de la cartelería con el objetivo de tener más posibilidades de recuperarlo.
Otra utilidad interesante de los seguros para perros es que en el caso de que se produzca un accidente no sólo podemos conseguir cubrir los gastos veterinarios, sino que además tenemos la posibilidad de recibir una indemnización.
Qué pólizas elegir y cuánto cuesta asegurar a un perro
En cuanto a las tarifas medias que podemos encontrar a la hora de asegurar un perro, podemos distinguir entre dos grandes grupos. En el caso de que no se trate de un perro peligroso, el importe será de entre 35 y 80 € cada año, y si es una raza peligrosa, las cantidades serán desde los 70 hasta los 160 € al año.
A la hora de contratar, encontraremos fundamentalmente tres tipos de seguro:
Seguro de responsabilidad civil
En primer lugar encontramos el seguro de responsabilidad civil que sería el obligatorio en las comunidades que hemos mencionado al principio del artículo. Este seguro cuenta con distintas variables de forma que podemos hacerlo más o menos completo dependiendo de nuestras necesidades.
Seguro de familia y animales
Otra opción es contratar un seguro que cubra a nuestra familia y a nuestras mascotas en una misma póliza. En este tipo de seguro también deberemos tener en cuenta el grado de peligrosidad de nuestro compañero.
Seguro multirriesgo para el hogar
Finalmente también debemos considerar la posibilidad de incluir a nuestra mascota en nuestro seguro del hogar.
Independientemente del tipo de seguro que elijamos, siempre deberemos leer la letra pequeña para evitar sorpresas en el momento menos adecuado.