Para quienes tienen hijos, las mascotas pueden ser un dolor de cabeza porque no solamente son una responsabilidad adicional sino que también representan gastos y tiempo. Sin embargo, las mascotas son ideales durante el crecimiento de los chicos porque les ayuda a desarrollar valores como la responsabilidad, la compasión y el amor por los animales.
Elegir la mascota adecuada es un proceso que toma tiempo ya que debes tener en cuenta diferentes aspectos antes de tomar la decisión, como el lugar en el que vives, si es una casa, un departamento y si algunas personas en casa sufren de asma ó alergias.
Es importante que les expliques a tus hijos la responsabilidad de tener una mascota en casa, las implicaciones que va a traer en su vida y las tareas a realizar diariamente.
Puedes hacer una lista de los beneficios de tener la mascota, de quién va a realizarlas y cómo puede aportar cada miembro de la familia. Revisa tu presupuesto para que determines cuánto dinero dispones para su cuidado, si viajas constantemente, y quien será la principal persona a cargo del bienestar del animal.
Algunas mascotas requieren mayor cuidado y atención que otras. Es importante que escojas una que vaya con el estilo de vida de tu familia para evitar sorpresas, disgustos o que tengas luego que deshacerte del animalito, lo cual terminará causando un mal rato a todos.
Bondades de las mascotas
Varios estudios han demostrado que la presencia de mascotas ayuda al desarrollo de los niños con problemas de aprendizaje. De igual forma, los niños se sienten menos estresados con la presencia de un animalito.
Brindan seguridad y consuelo y ayudan a que los chicos se sientan menos ansiosos o aislados.
Estudios médicos aseguran que tener múltiples mascotas disminuye el riesgo de que los niños desarrollen ciertas alergias. Otros estudios sugieren que exponer a los niños pequeños a los animales disminuye el riesgo de que desarrollen asma.
Las familias se benefician simplemente con observar las travesuras de su mascota. Esto genera formas de comunicación entre padres de hijos al igual que acerca mucho a los miembros de una familia.
Sin duda, el perro es el mejor amigo del hombre. Es fiel, noble, leal y sincero, solo esperara comida, cariño y algunas comodidades. Son perfectos para ayudar a desarrollar lazos fuertes, son dependientes y hambrientos.
Son compañeros ideales para aventuras y juegos e ideales para desarrollar sentido de responsabilidad a edad temprana.
Requieren mayor atención que otras mascotas. Dos paseos diarios, uno en la mañana y otro en la noche para que se ejerciten y hagan sus necesidades. Odian la soledad y la indiferencia.
Deben tener un horario para su comida y es necesario evitar que los chicos le den comida que no les corresponde, o sobras alimenticias que después le causen sobrepeso. Los perros deben tener normas al igual que los demás y no tener preferencias.
Hay que ocuparse de sus vacunas, el baño, jugarle, darle cariño e integrarlo a algunas actividades familiares. Puedes vestirlos de muchas maneras.
No se recomienda dejarlos solos con niños pequeños a los que pueda morder.
Son independientes y disfrutan la soledad como ninguna otra mascota. No requieren tanta atención, cariño o cuidado como los perros. Los gatos no necesitan salir a pasear más bien les gusta aferrarse al lugar en donde viven, y llevar una vida sin tanta adrenalina como puede ser la de alguna raza de perros.
Comen cuando tienen hambre, y si les das más comida de la cuenta puede engordar con facilidad. Debes tener cuidado con las porciones pues los gatos tienen una vida muy pasiva.
A los gatos les encanta los lugares altos, si vives en un departamento en las alturas asegúrate de que tengas las ventanas cerradas. Los gatos brinconean por naturaleza y a veces dan pasos en falso cuando menos lo esperas.
Mientras les acondiciones en casa un lugar para sus necesidades, ellos respetarán y cuidarán ese lugar como un santuario.
Su maullido le resultará tranquilizador a tus hijos y son más populares entre las niñas. Si ya tienes un gato en casa, tu bebé recién nacido tendrá menos riesgo de tener alergias, pero si lo llevas cuando el niño es más grande puedes notar en poco tiempo si sufre de alergias.
Es importante que revises sus uñas con frecuencia ya que podrían lastimar a los chicos.
Son ideales para espacios pequeños. Alegran los espacios con sus colores y cantos, lo que le encanta a los niños.
Si tus hijos aun están pequeños asegúrate de que no tengan acceso fácil a la jaula para que puedan abrirla eventualmente. En vista de que están enjaulados los pájaros no necesitan mayores cuidados más que limpiarles su espacio, asegurarse de que su dispensador de comida esté lleno y que tengan agua fresca todo el tiempo.
Como están encerrados pueden hacer trizas sus jaulas y regar su alimento por todas partes. Es importante limpiar su jaula a diario para evitar el mal olor.
Algunos pájaros son muy nerviosos por lo que es importante que les avises a los chicos que es necesario tratarlos con suavidad. Evitar los ruidos fuertes, los golpecitos en la jaula o que traten de tomarlos en sus manos.
Puedes decorar la jaula para que los animalitos tengan una vida más divertida en medio de su encierro. Algunos expertos aseguran que esto les provoca mayores silbidos.
Viven en su propio mundo y tienen un estilo de vida completamente diferente, aparentemente, más sencillo que el de muchas mascotas. Son ideales para que los niños se inicien en la tarea de cuidar a otro ser viviente ya que los peces de colores pueden vivir varios años en agua fría, sin calefacción.
Además de dar vida a un lugar, los acuarios bien pueden ser una parte importante en la decoración del hogar.
Los peces atraen a los pequeños por sus movimientos rápidos e inesperados. Un chico puede desarrollar su sentido de observación gracias a la vida que existe al interior de un acuario.
Su cuidado requiere más de observación que de tiempo. Para evitar una muerte prematura no les des mucha comida o la alimentación equivocada. No permitas que tus hijos pongan en el acuario objetos que puedan resultar tóxicos para los peces.
Son pequeños, rápidos, inofensivos peludos y nerviosos. Los hámsters no requieren de numerosos cuidados aunque son delicados. Son recomendables para las familias que no están listas para tener un gato o un perro pero desean la compañía de un animal.
Son nocturnos y por lo general duermen durante el día. Es necesario limpiar su jaula regularmente ya que el olor de su orina es bastante fuerte y si no lo haces, el olor puede propagarse fácilmente.
Evita que tus hijos los tomen en las manos ya que pueden echar a correr y no dejarse atrapar de vuelta con facilidad.
Publicado por Cuida Tus Mascotas