Saltar al contenido

La palatabilidad y su pasado alimentario

Hay muchos factores en la vida canina que contribuyen a la preferencia de un alimento u otro, desde antes de su nacimiento, su étapa de cachorro y su fase adulta. Como propietarios preocupados por el bienestar de nuestros fieles amigos de cuatro patas, el acercarnos a este importante aspecto de la palatabilidad nos ayudará a conocer mejor las necesidades de nuestro perro:

palatabilidadExperiencias prenatales

Unos días antes de su nacimiento los perros ya tienen el sistema gustativo en funcionamiento, por lo que ciertas preferencias alimentarias se pueden adquirir a edades muy tempranas, incluso desde la gestación, pues en el vientre de la madre reciben componentes que pueden ser asimilados por el cachorro antes de nacer.

Además, durante la lactancia, la composición de la leche varía en función de la alimentación de la madre.

Experiencias durante el destete

comederoEl destete es un periodo muy importante en el pasado alimentario del animal. El momento en el que consume su primer alimento sólido es uno de los más importantes, sobre todo si ocurre en presencia de la madre, dado que los cachorros imitan su comportamiento alimentario hasta en los más mínimos detalles.

Experiencias después del destete:
aprendizaje y modo de vida

El peso de la experiencia alimentaria en el posible rechazo de algunos alimentos está científicamente comprobado, y el darles una gran variedad de alimentos (premios, comida casera, ‘aperitivos debajo de la mesa’) es uno de los principales factores que llevan a que un perro desarrolle un apetito caprichoso, lo que conlleva, entre otros, a riesgos de obesidad y otras disfunciones nutricionales.