Saltar al contenido

Las cataratas en los perros.

Aunque la vista no es el sentido más desarrollado en el perro, debemos de cuidarla igual que las demás partes del cuerpo de nuestra mascota.  Al igual que en las personas, los perros puedes padecer enfermedades en los ojos, una de ellas son las cataratas. También pueden tener problemas de miopía y no detectan todos los colores, pero este defecto lo complementa con otros sentidos más desarrollados, por lo que no suele ser un problema demasiado grave.

enfermedades perros

Las cataratas provocan una opacidad en la parte interior del ojo, concretamente en el cristalino. Normalmente suele afectar a los dos ojos, siendo una enfermedad que tiene una progresión y que puede llegar a la ceguera total si no se trata.

Existen algunas razas más predispuestas a sufrir cataratas. Entre ellas podemos destacar:

  • Cocker Spaniel.
  • Caniche.
  • Bichón Frise.
  • Fox Terrier.
  • Golden Retriever.
  • Labrador.
  • Old English Speedog.
  • Pequines.
  • Shih Tzu.
  • Lhasa Apso.

Es cierto que estas razas suelen tener más porcentaje de casos, pero puede aparecer en cualquier perro. Además, debido a que los perros tienen cada vez mayor esperanza de vida, es más posible que padezcan estos problemas debido a la edad.

Cómo detectar las cataratas en los perros.

El síntoma más normal es que comenzará a notar que el perro no ve correctamente. No es fácil de detectar pues el animal se adaptará a su nueva condición, sobre todo en las rutinas diarias.

Como detectar que el perro tiene problemas para realizar las actividades diarias es difícil, puedes observar los ojos del perro, buscando inflamaciones o percibir un color azulado en los ojos. Si notamos uno de los dos casos es mejor acudir a un veterinario.

Hay posibilidad de operar las cataratas, pero deben cumplir algunos requisitos ya que los perros en edad avanzada o con otro tipo de enfermedad es posible que no puedan ser operados. Para evaluarlo es necesario someter al perro a algunas pruebas.

Como se realiza la operación de cataratas en perros.

A los humanos se les implanta una lente artificial, retirando la que provoca la falta de visión, pero en caso de los animales, no es necesario implantar dicha lente, ya que sin ella puede ver correctamente.

El resultado de la operación en la gran mayoría de los casos, alrededor del 90%, es excelente, recuperando la visión y pudiendo realizar una vida normal.