Nada más adoptemos un perro, tenemos que llevarlo al veterinario para realizar su ficha y sobre todo para hacerle un reconocimiento por si tiene algún problema de salud. Durante el tiempo que lo tengamos con nosotros, deberemos observarlos cuidadosamente para detectar si enferman o si necesitan algún tipo de cuidado especial.
Las enfermedades más comunes de nuestros perros
Existe una infinidad de enfermedades que pueden afectar a nuestros perros. No obstante, en el artículo de hoy vamos a hablar de algunas de las principales y más habituales. Sin embargo, más adelante las iremos desglosando con el fin de poder solucionarlas.
Abscesos
En especial si nuestro perro tiene el pelo muy largo, deberemos observar la posibilidad de abscesos. Los abscesos son muy dolorosos, y tendremos que lavarlos con una mezcla de agua caliente y sal hasta conseguir que la parte superior reviente y salga toda la pus. Debemos conseguir que drene. Una vez hecho, tendremos que seguir lavándolo hasta que quede vacío del todo. Es importante mantener los cuidados y la desinfección hasta que cierre por completo.
Si no conseguimos reventar el absceso, deberemos acudir a un veterinario.
Caspa
La caspa también es muy habitual en nuestros queridos compañeros. Puede ser un indicativo de que tenemos que optar por una dieta más rica en grasas. Como buena solución podemos añadir aceite vegetal crudo en la comida del perro.
Diarrea
Recientemente ya hablamos de la diarrea, así como las causas más comunes y las soluciones que deberemos considerar.
Estreñimiento
Lo más habitual es que se deba a la dieta. Como recomendación utilizaremos comida húmeda sustituyendo al habitual pienso. Las verduras poco cocidas pueden ser ideales para reactivar el intestino.
Glándulas anales llenas
Si vemos que nuestro perro se arrastra sentado puede deberse a la presencia de parásitos, pero es más habitual que la razón sea que tiene las glándulas anales llenas. Deberemos acudir a un veterinario o aprender a limpiarlas nosotros.
Intolerancia a los lácteos
Algunas razas en particular presentan intolerancia a los lácteos. Si nuestro perro no metaboliza bien este alimento le saldrán erupciones en la zona de la barriga y la entrepierna. Estas erupciones tienen forma de puntos o manchas.
Problemas cardíacos
Es raro que un perro muera debido a un ataque cardíaco, pero no es imposible. Si es más frecuente que se produzca un fallo debido a una obstrucción del flujo sanguíneo hacia el cerebro. Se producen desmayos, pero se recupera en pocos segundos. Si vemos que el animal se queda rígido pero consciente, puede ser también síntoma de fallo cardíaco. Sea cual sea la situación que nos encontremos, deberemos acudir a un veterinario con urgencia.
Problemas de columna
Son más frecuentes en los perros alargados y con patas cortas. Los perros muy activos y que saltan a menudo son más propensos a padecer problemas de columna. Acudiremos a un veterinario si sospechamos que tenga algún tipo de lesión en la espalda, aunque veamos que al rato se recupera. Esto no tiene por qué ser indicativo de que haya desaparecido el problema. La natación puede ser un método fantástico así como la quiropraxia. No obstante deberemos consultarlo antes con nuestro veterinario.