Saltar al contenido

Las heridas superficiales en tu mascota.

Las heridas superficiales son probablemente uno de los pequeños problemas en el cuidado de la mascota por parte de su dueño. Es más normal que ocurra en los perros, ya que es fácil que al salir de paseo se roce con ramas u hojas que produzcan pequeños daños en la piel.

Estas heridas no son preocupantes si se curan, ya que sino se hace pueden producirse infecciones. Por eso es necesario conocer como tratarlas para que no se conviertan en algo más grave.

Cómo curar heridas superficiales.

Lo primero que tenemos que hacer cuando vemos que nuestra mascota tiene una herida es lavarla con abundante agua para desinfectarla, para después aplicar algún líquido desinfectante. Es importante que la zona quede completamente limpia, piensa que tu perro suele estar más en contacto con tierra o arena, y el pelo perjudica en cuanto que se queda atrapada la suciedad. Por eso, si lo vemos necesario debemos afeitar la zona, así habrá menos probabilidad de infección.

Casos en los que hay que acudir al veterinario.

Hay algunos casos que aunque no presenten extremada gravedad en el momento pueden empeorar con las horas o con los días, por eso es necesario que acudamos al veterinario para poner una solución lo más rápida posible.

Uno de estos casos son los ataques y mordeduras de otros perros. Aunque parezca que este ataque solo haya producido pequeños rasguños a tu perro, es necesario acudir al veterinario lo más rápido posible, ya que estas heridas se consideran infectas y por ello habrá que suministrar un antibiótico al animal, además de explorarle para eliminar otros posibles problemas.

En el caso de que la herida sangre demasiado y sea profunda debemos acudir ya que probablemente necesitará de vendaje y en algún caso de puntos. Si el sangrado es incontrolable se deberá realizar un torniquete en la parte superior de la herida con una goma elástica y acudir inmediatamente al especialista.