Saltar al contenido

Leishmaniasis: podrían sancionar a dueños de perros descuidados

Se trata de una normativa que sugiere la tenencia responsable de animales pero no establece penalidades para quienes la violen. Entre otras cosas, establece la prohibición de que los perros y gatos circulen solos por la calle, sin correas ni collares. Funcionarios comunales se reunirán con concejales por el tema.

perro raza labrador retriever

EL DATO

Durante el fin de semana largo se realizaron operativos de rastrillaje en distintos barrios, pero no se detectaron nuevos casos de leishmaniasis.

LOS NUMEROS

24 perros fueron diagnosticados con leishmaniasis en los que va del año en Corrientes.
El brote de leishmaniasis canina que afecta a Corrientes obligó a las autoridades sanitarias de la Municipalidad a analizar distintas estrategias para frenar la enfermedad y evitar que llegue a los humanos. Entre una de las propuestas está la de establecer un régimen de sanciones para los propietarios de mascotas que no mantengan los cuidados necesarios hacia los animales.

Desde la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad se alzaron voces a favor de la modificación de la ordenanza Nº 5.001, que fue sancionada en 2009 durante el último brote de leishmaniasis y que incluye un régimen de tenencia responsable de las mascotas, que entre otras cosas establece la obligatoriedad de no permitir la circulación de los animales por la vía pública sin correas o collares. Sin embargo, la norma no prevé sanciones para quienes incumplan esta exigencia, por lo que los funcionarios comunales buscarán reunirse con concejales para analizar una posible modificación.

Para que el trabajo que se realiza desde la Municipalidad para frenar el avance de la leishmaniasis sea efectivo, el secretario de Salud y Medio Ambiente de la Municipali-dad, Carlos Frette señaló que sería necesaria la modificación de la ordenanza Nº 5.001. Esta norma está vigente desde 2009, cuando se detectó otro brote de la enfermedad y contempla distintos aspectos que hacen a la prevención y control.

“Lo que necesitaríamos es que se avance sobre el tema de tenencia responsable, es de-cir que haya una reglamentación para que el vecino sea más cauto cuando el animal salga a la calle y no lo tenga sin correa ni collar”, explicó a El Litoral el director de Zoonosis de la comuna, Carlos Molina Provasi.

“Si bien estas recomendaciones están incluidas en la ordenanza, no hay sanciones, así que para que se cumpla sería bueno establecer multas o algún otro tipo de medida que contribuya a que la ciudad esté más or-denada”, agregó.
El funcionario señaló que las medidas no sólo deberían abarcar a los perros, sino también a los gatos, ya que estos animales también pueden transmitir la leishmaniasis.

Frette, por su parte, adelantó durante una entrevista radial que en los próximos días buscarán reunirse con concejales para modificar la ordenanza vigente.