Al igual que ocurre con los seres humanos, los animales también tienen unos derechos universales que deben ser respetados y atendidos por todos. Por esa razón, en esta ocasión vamos a hablar de algunos de los aspectos más importantes en relación a la Declaración Universal de los Derechos del Animal promulgada por la Unesco.
La razón de los derechos de los animales
En primer lugar, lo que hemos de tener muy claro es que los animales viven y sienten. Por ello, al igual que nos duele a nosotros que nos abandonen, que nos peguen o que nos den de lado, a ellos les ocurre exactamente lo mismo.
También es importante considerar que aunque lo cierto es que la tendencia mejora en relación a cómo entendemos a los animales, todavía hay mucha gente que no tiene claro el concepto de abandono y de dejadez.
Al igual que se una persona se preocupa mucho por sus hijos, finalmente no hacen lo mismo con los animales que les rodean, lo cual es una clara muestra de que no tienen claros dichos conceptos.
A continuación vamos a analizar los artículos de la Declaración Universal de los Derechos del Animal.
La Declaración Universal de los Derechos del Animal
Artículo primero
En el artículo primero se indica que todos los animales nacen igualmente y por ello tienen los mismos derechos a la vida.
Artículo segundo
En el artículo segundo se hace referencia al respeto así como agrega la idea de que el hombre no tiene derecho a la exterminación animal.
Articulo tercero
Este artículo se refiere a que no se puede maltratar a los animales, y en caso de que sea necesaria su muerte, será indolora e instantánea.
Artículo cuarto
Todos los animales tienen derecho a desarrollarse en su propio ambiente así como a reproducirse.
Articuló quinto
Todos los animales que vivan en un entorno compartido con el hombre, deben vivir y crecer a su propio ritmo, evitando así los desarrollos con fines mercantiles.
Articuló sexto
Si adoptamos a un animal como compañero, su vida se basará en su longevidad natural, nunca pudiendo abandonarlo.
Articuló séptimo
Aquellos animales que trabajen tienen derecho al reposo y a una buena alimentación así como a una jornada laboral justa.
Artículo octavo
La experimentación animal que implique daños físicos o psicológicos es incompatible con los derechos.
Artículo noveno
Si el objetivo del animal es la alimentación, nunca se permitirá la aparición de ansiedad o dolor.
Artículo décimo
Las exhibiciones de animales con fines de esparcimiento son incompatibles con la dignidad el propio animal.
Artículo undécimo
Si un animal es sacrificado sin necesidad, será considerado un biocidio.
Artículo duodécimo
Si varios miembros de una misma especie fallecen sin causa justificada, será considerado genocidio.
Artículo decimotercero
Las muestras de violencia contra los animales deben ser prohibidas. Un animal muerto debe ser tratado con igual respeto.
Artículo decimocuarto
Los organismos en defensa de los animales deben ser respetados a nivel gubernamental, y los derechos del animal serán defendidos a través de la ley.