Saltar al contenido

Los perros se reconocen en el espejo

perro-espejoMi interés en este controvertido tema comenzó hace muchos años, cuando mi querido Jump, un magnifico Siberiano, se miraba en el espejo con gran interés y sobre todo de forma orgullosa, se miraba como si le gustara lo que viera, parecía que decía "pero que guapo soy".

Jump era un perro bastante agresivo con otros machos, sin embargo el perro que veía frente al espejo le gustaba, evidentemente sabia que era él. Un día mientras se observaba y regocijaba en la imagen que en se reflejaba, le coloque un trozo de pan sobre la cabeza de tal manera que solo podía verlo a través del espejo y para mi sorpresa giro la cabeza hacia arriba para coger el trozo de pan. En aquel momento ya me quedo muy claro que los perros se reconocían en el espejo.

Posteriormente fue Nana, hija de Jump, la que mantuvo mi interés en el tema cuando de cachorro y en una de nuestras frecuentes visitas al bar de unos amigos ella desaparecía y nos la encontrábamos en el baño subida con las patas delanteras al lavabo encarándose y gruñendo a la imagen que se encontraba en el espejo. Poco a poco dejo de encararse con dicha imagen para dar paso a la curiosidad y simplemente mirarla, ya se había dado cuenta de que era ella. Al principio, como nos pasaría a cualquiera de nosotros en nuestra mas tierna infancia y si nadie nos hubiera informado de que esa imagen que veíamos en el espejo era la nuestra, su reacción fue la lógica, "quien es ese perro y porque me reta",

En otra ocasión y durante sus primeros contactos con el espejo y durante su primer viaje en ascensor el panorama fue semejante. Allí me fui con ella y con Jump a subir al ascensor con la mayor naturalidad, pero ……. en cuanto las puertas se abrieron NANA lo que vio enfrente fueron dos perros (ella y Jump) y dos personas (en las que ni se fijo pues si lo hubiera hecho se daría cuenta de que era yo y mi pareja) a los que no dudo en hacer frente.

Esos detalles nunca mas se repitieron cuando NANA comprendió que lo que ser reflejaba en el espejo era ella misma y sus acompañantes.

Desde aquel entonces todos los perros que han pasado por mi vida han sido sometidos a la PRUEBA DEL ESPEJO (mi prueba del espejo no el obsoleto test de gallup), y todos han salido airosos. De cachorros curiosean olisquean, creen estar viendo a otro perro, incluso miran detrás del espejo, cuando se acostumbran se dan cuenta de que son ellos y pierden la curiosidad, simplemente se limitan a observarte a través del espejo si no estas al alcance de su vista directa pero si te ven a través del espejo, saben que lo que ven en el espejo no eres tu, sino tu imagen. Pero si por casualidad un perro desconocido entra en la imagen del espejo entonces la reacción es la misma que si se encontraran de frente un perro que no conocen y eso sucede simplemente porque el que ya estaba en el espejo era él y lo sabe.

Con los adultos la reacción es parecida, me refiero a perros adultos que no han tenido contacto con espejos, curiosean, se asustan, gruñen todo ello hasta que entienden que son ellos, proceso que puede ser mas o menos corto en el tiempo.

El test de GALLUP, (ideado en los años 70) solo lo han superado  chimpances, delfines y elefantes y por eso muchos científicos (que no conviven con perros seguro) descartan que el perro sea capaz de reconocerse en el espejo. Que los perros así como otros mamíferos no superen dicho test no es una señal de que estos no se reconozcan en el espejo, solamente de que el test esta mal planteado.

El suponer que los perros y otros mamíferos no se reconocen en el espejo no es mas que otra demostración del egocentrismo de la especie humana que en su afán de querer saberlo todo y explicarlo todo descarta siempre lo mas evidente en beneficio propio y detrimento de el resto de especies.

Si el resto de las especies animales no se reconocieran en un espejo difícilmente podríamos haber llegado a pisar este planta como  especie "mas evolucionada" pues todos los animales beben en los ríos donde aparecen reflejados, si no se reconocieran el miedo les impediría beber, aun recuerdo un documental que vi recientemente en el que unos oseznos jugaban con la imagen de ellos mismos reflejada en el agua, todavía no habían aprendido que se trataba de su propia imagen al igual que le sucedería a cualquier cachorro humano pero desde luego no se me ocurre dudar ni por un momento que algún día sabrán que son ellos.

Autora: Marta Dans (Etóloga Canina)

Publicado por Cuida Tus Mascotas