Siempre hay un primer día de nuestro nuevo amigo en casa, por lo que debemos tener muy claros los primeros pasos que deberemos dar con nuestro perro de forma que logremos una convivencia sana y muy positiva para todos. Seguidamente vamos a indicar algunos de los consejos más interesantes para lograr esto.
Los primeros días de mi perro en casa
Partimos de la base de que nuestro perro es todavía un cachorro, por lo que la edad ideal para poder traerlo a casa y destetarlo es a partir de las ocho semanas de edad.
Cuando es tan pequeño, debemos tener muy en cuenta que los primeros pasos hay que darlos firmes y son los más importantes para nuestro querido amigo, de forma que consigamos que se adapte lo antes posible y aprenda las normas básicas de convivencia.
Debemos tener en cuenta que se trata tan sólo de un cachorro y es normal que al principio tenga conductas que nos resulten molestas como puede ser subirse a los muebles, pedir comida cuando estamos comiendo nosotros, ladrar, jugar en exceso, saltar, morder todo lo que encuentra, etcétera.
No obstante, si queremos que estos problemas desaparezcan, debemos actuar desde el principio.
Los tres preceptos básicos
Tenemos que destacar tres normas básicas a la hora de modificar estas conductas. En primer lugar debemos ignorarlo cuando se ponga muy pesado, también deberemos premiar cuando haga lo que queremos que haga y finalmente tenemos que dirigir sus conductas.
Esto significa que un perro no puede evitar morder, pero nosotros tenemos la posibilidad de elegir qué es lo que puede y qué es lo que no puede morder.
El espacio para nuestro perro
Al igual que nosotros, nuestros perros necesitan tener un espacio propio de forma que se pueda sentir seguro y disponga de todo lo necesario para poder estar a gusto.
La educación de nuestra mascota
Finalmente debemos considerar también cómo debemos educar a nuestra mascota. Para ello es muy importante que utilicemos un tono de voz adecuado, además de que debemos tener muy claro que la forma de que nuestro perro aprenda es que obedezca a cambio de beneficios y no para evitar castigos.
También es muy importante que siempre utilicemos las mismas acciones además de que realicemos gestos, lo cual ayudará mucho a que aprenda rápido y no se le olvide.
A la hora de educar a nuestro perro es aconsejable que utilicemos el juego, es decir, debe considerar que lo que estamos haciendo es jugar y es un momento en el que lo vamos a pasar muy bien. De esta forma veremos que se adapta mejor y disfruta obedeciendo nuestras órdenes.
También es muy importante que elijamos el lugar donde tiene que realizar sus necesidades y tengamos la suficiente paciencia, ya que se trata de un aprendizaje para el cual suelen tardar bastante tiempo, pero siempre acaban aprendiéndolo.
Siguiendo estas pautas veremos que nuestro nuevo compañero se adaptará mucho antes de lo que pensamos a su nuevo hogar.