Saltar al contenido

Maniobra de Reanimación Cardiopulmonar a un perro (RCP)

Ante todo debemos aclarar que no es fácil reanimar a un animal ni a una persona, pero no está de más saber aplicar esta técnica para poder intentarlo, esto es lo que hacen en una clínica veterinaria cuando hay una parada cardiorrespiratoria en un perro.

Con el incremento de las mascotas siendo tratadas como un miembro más de la familia, muchos dueños están aprendiendo técnicas de emergencia como RCP para mantener a su mascota con vida antes de llevarla al veterinario o incluso mientras esperan a que un veterinario llegue donde está el animal.

Revisión de Respiración y Pulso

buscar-pulso-perro

Revisa el pulso usando el dedo índice y de en medio debajo de la muñeca, interior del muslo (arteria femoral) debajo del tobillo o donde el codo izquierdo toca el pecho.

Buscando otras señales de alarma

  • Encías y labios de color grisáceo.
  • Pupilas dilatadas y no responsivas a la luz.
    • Si no respira, darle respiración al animal
    • Gatos y perros pequeños: Coloca tu boca sobre su nariz y boca y sopla aire adentro de ellas.
    • Perros grandes y medianos: Posiciona tu boca sobre su nariz y sopla aire dentro de ellas.

Aclaración sobre esto: el hocico de un perro no es como la boca de un humano. que se tapa completamente al contacto con nuestros labios y entra todo el aire, para hacerle esta técnica de respiración a un animal necesitamos una mascarilla que se adapte a su hocico y quede completamente la zona hermética para que le entre el aire o intentar hacer lo que vemos en este dibujo)

RCP-perro-PRIMEROS-AUXILIOS

Maniobra Heimlich

Si la respiración no va hacia adentro del animal, tal vez algo lo esté bloqueando. Coloca a tu perro boca abajo, con su espalda en contra de tu pecho. Coloca tus brazos al rededor del perro y junta tus manos justo debajo de su caja torácica (ya que estás sosteniendo el perro boca abajo, es por encima de la caja torácica, en el abdomen). Usando ambos brazos, dale 5 empujes fuertes en el abdomen. Revisa entonces la boca el animal o las vías respiratorias en busca de algún objeto. Si lo ves, remuévelo y dale 2 más respiraciones de rescate. RCP-perro-gato

Hacer compresiones si no hay pulso

Acuesta al animal en tu lado derecho y coloca tus manos sobre sus costillas, donde el codo toca el pecho. Empieza las compresiones. No realizar compresiones si el perro tiene pulso. Repite el procedimiento.compresiones-rcp

  • Revisa el pulso después de 1 minuto y entonces cada pocos minutos.
  • Continúa dando RCP hasta que el animal tenga pulso y respiración.
  • Detén la RCP después de 20 minutos.

Compresiones necesarias según el tamaño del animal

  • Gato/Perro Pequeño (menos de 13kg) -> 5 compresiones por cada respiración de aire
  • Perros Medianos y Grandes -> 10 compresiones por cada respiración de aire

Fuente: Cruz Roja Americana

Publicado por Cuida Tus Mascotas