Con la llegada de las fiestas de navidad y las comidas familiares, nuestro perro correo el peligro de ser alimentado por alguno de nuestros invitados con buenas intenciones que nos puede causar un disgusto y en el peor de los casos una visita al veterinario.
Os voy a dejar una relación de alimentos y situaciones que debemos evitar especialmente durante estas fechas
1. Alimentos Ricos en Grasas
Los alimentos ricos en grasas pueden causar problemas estomacales y pancreatitis a nuestro perro.
Debemos vigilar que el perro no se coma el jamón, pavo, o, peor aún, el ganso de Navidad y evitaremos probablemente que se ponga enfermo. Los signos de pancreatitis incluyen vómitos, diarrea y dolor abdominal.
2. Huesos
Los huesos pueden astillarse y perforar el estómago o los intestinos de nuestro perro. Huesos de aves de corral constituyen una amenaza particular.
A los perros sólo se les debe dar huesos carnosos crudos destinados a ellos, no los huesos sobrantes de una fiesta navideña.
3. Alcohol
Incluso una pequeña dosis de alcohol ya sea en cerveza puede ser tóxico.
4. Chocolate
La toxicidad del chocolate puede ocurrir dentro de las 24 horas siguientes a su ingestión y los efectos pueden ser muy graves. Cuanto más oscuro sea el chocolate más dañino será. La cafeína y la teobromina en el chocolate puede causar al perro vomitos, diarrea, taquicardias, aumento de la orina, temblores musculares y convulsiones.
Si sospechas que una caja de regalo contiene el chocolate no la dejes al alcance de tu perro.
5. Cebolla
Mantén los platos cargados con cebolla fuera de tu perro.
Las cebollas contienen tiosulfato, que daña las células rojas de la sangre y puede causar anemia en los perros.
6.Pasas y uvas
Las pasas y uvas pueden causar insuficiencia renal en los perros.
7. La masa del pan
La masa de levadura se expande. Cuando es ingerido por un perro, la masa en expansión produce gases en el sistema digestivo, causando dolor, y posiblemente, la ruptura del estómago y los intestinos.
8. Basura
La mayoría de los perros aprovechará cualquier oportunidad que tengan para entrar en la basura y ver lo que pueden encontrar en las sobras. Alimentos en mal estado, con moho pueden hacerlo enfermar. Los huesos de pavo o pollo pueden astillarse y causar daños internos graves. Asegúrate de que tu perro no tiene acceso a la bolsa de basura.
9. Velas
Mantén las velas encendidas fuera del alcance de tu perro y de su cola, y utiliza una pantalla de protección alrededor de la chimenea, especialmente si tu perro está sin en casa.
10. Plantas Navideñas
Las plantas de Navidad pueden ser tóxicas para nuestras mascotas, especialmente la ponsetia, el acebo y el muérdago.
11. Embalaje de papel
Especialmente los cachorros se comen cualquier cosa. Asegúrate de recoger el papel de envolver tan pronto como se abran los regalos para evitar que pueda ser ingerido por tu perro.