Saltar al contenido

Productos Toxicos para mascotas

perro_vomitando_01Plantas, fármacos administrados sin prescripción veterinaria y productos de limpieza del hogar pueden provocar intoxicaciones en las mascotas.

Perros y gatos están expuestos a una serie de factores que pueden causar alteraciones en su salud.

Virus, bacterias, hongos, parásitos… los propietarios son conscientes de que su mascota puede caer enferma a causa de todos estos croorganismos. Por ello, acude al profesional veterinario para que establezca un plan de vacunación y desparasitación y le aconseje acerca de aspectos como la alimentación o la reproducción de su animal de compañía. Sin embargo, no suele ser consciente de que hay una serie de sustancias como determinados fármacos o ciertas plantas cuya ingestión puede provocar un cuadro de intoxicación que puede llegar a ser fatal.

Por ello, cuando venden un perro o un gato, junto con los habituales consejos acerca de sus cuidados, no está de más hacer especial hincapié en algunos compuestos que pueden ser dañinos para su salud.

Los fármacos

farmacosTanto los medicamentos para seres humanos como los veterinarios pueden provocar serios problemas de salud si el propietario se los administra a su mascota sin una prescripción veterinaria.

La aspirina no es el único medicamento que puede ser peligroso para un gato; cualquier fármaco administrado sin tener en cuenta el peso del animal y un diagnostico previo puede resultar fatal.

Raticidas

Es relativamente frecuente ver en las consultas veterinarias intoxicaciones por productos raticidas, fundamentalmente en perros y gatos que viven al aire libre.

En ocasiones se tratará de una ingestión accidental, en otro será “provocada” por algún vecino al que no les gustan los animales.

Según el tipo de compuesto, se pueden producir hemorragias masivas, convulsiones y daños en órganos vitales que pueden llevar a la muerte.

Productos para el hogar

pinturaDetergentes o desinfectante como la lejía en lugares accesibles son un peligro para los niños, pero también para los animales de compañía. Pueden provocar daños en el tubo digestivo en forma de quemaduras y alteraciones en el sistema respiratorio por su inhalación.

Botes de pintura, disolventes, pegamento, en definitiva, productos que se utilizan para realizar reparaciones en el hogar, también pueden ser muy peligrosos si se ingieren o se inhalan.

Los propietarios deben mantener todos estos productos en lugares no accesible para el animal, sobre todo cuando éste es un cachorro curioso al que le gusta explorar la casa.

El chocolate

chocolateUn perro y una tableta de chocolate no son una buena combinación. El polvo de cacao contiene xantinas, un grupo de compuestos que incluye la cafeína, la teofilina y la teobromina. Es esta ultima la que hace que el chocolate sea toxico para los perros, ya que produce relajación muscular, dilatación arterial, estimula al corazón y actúa como diurético.

Como su tasa metabólica es baja (al hígado le cuesta “procesarla”) permanece hasta 20 horas en sangre por lo que ejerce los efecto que perro_chocohemos descrito antes durante bastante tiempo.

Los síntomas son vómitos, diarreas, jadeos, temblores, incoordinación, incontinencia urinaria o mayor eliminación de orina, etc.

Significa esto que si un perro come un trocito de chocolate va a sufrir una intoxicación, ¿no? Que se convierta en un problema depende de la cantidad de teobromina ingerida (cuanto más cacao tiene el chocolate, más peligroso es), del peso del animal e incluso de la sensibilidad individual.

No obstante, es mejor que el propietario no tiente a la suerte; además, si el perro prueba el chocolate una vez es muy posible que haga lo que sea con tal de conseguir comerlo otra vez.

Plantas varias

flor de navidad mascotasEl reino vegetal ofrece al ser humano numerosos ingrediente para elaborar fármacos que tratan e incluso curan enfermedades. Sin embargo, las plantas también contienen sustancias toxica.

Es el caso por ejemplo de la adelfa, el acebo o el filodendro, entre muchas otras.

No debemos olvidar la famosa flor de Pascua que se coloca como centro de mesa en muchos hogares en épocas navideñas.

Este es un breve resumen de los “peligros” a los que puede estar expuesta una mascota; cuando venden un animal, no se debe alarmar al propietario inútilmente, ya que muchos accidentes son inevitables, sin embargo, no esta de mas recordarle que las bacterias no son las únicas que pueden provocar problemas de salud.

Fuente: especies

Publicado por Cuida Tus Mascotas