Muchos perros y gatos se estresan ante los fuertes ruidos que les llegan a provocar ansiedad y hasta pánico. La noche de San Juan puede desencadenar comportamientos poco habituales en nuestros animales de compañía para los que hay que estar preparados.
Aquí tenéis información y algunas recomendaciones de la fundación affinity.
¿De que depende que el perro tenga miedo?
- Factores genéticos
- Actitud del propietario
- La no exposición del cachorro a ruidos durante la etapa de socialización
- Contacto con otros perros miedosos
- Su propio carácter
Posibles reacciones del animal ante el ruido de petardos:
- Salir corriendo sin control. Para evitarlo nos aseguraremos que el collar bien sujeto
- Esconderse debajo dela cama, en la bañera, o en espacios cerrados
- Orinar dentro de casa
- Que tenga mas sed de la habitual (es importante que siempre tenga agua)
- Disminución de su apetito
Recomendaciones
- Ser comprensivos ya que su comportamiento se debe al estrés
- Ignorar su actitud lo maximo posible y no intentar calmarlo ni consolario para no reforzar el comportamiento negativo
- En los casos más severos lo más recomendable es realizar una terapia para desensibilizar al animal de la causa del miedo
- Consultar al veterinario por si fuera necesario administrar un sedante para relajarle
- Pasar la Verbena de San Juan en casa para no añadir más factores de estrés
Publicado por Cuida Tus Mascotas