Saltar al contenido

¿Utilizar pipetas o collares?, ¿ambos a la vez?

En muchas ocasiones os habéis estado planteando si es más correcto la utilización de pipeta o collar, o si incluso es aconsejable utilizar ambos a la vez para aumentar la protección. Hoy vamos a intentar resolver algunas de estas dudas y daremos algunos consejos que estamos totalmente convencidos os van a ser de mucha utilidad.

pipetas o collares

Utilizar las pipetas o los collares

Como ya sabéis, tanto las pipetas como los collares son imprescindibles para evitar los parásitos externos en nuestras mascotas. Generalmente nos van a proteger frente a garrapatas, pulgas y mosquitos transmisores de enfermedades tan peligrosas como puede ser la leishmaniosis.

Pero es importante tener en cuenta que no sólo se va a beneficiar nuestro perro, el cual padecerá menos enfermedades y sobre todo disfrutará de una mejor calidad de vida, sino que también evitará que todos estos parásitos puedan afectarnos a nosotros o a nuestros hijos, manteniendo una mejor higiene de forma muy sencilla y sin demasiada inversión.

Evidentemente, una de las mejores formas de prevenir las enfermedades es evitando que estos parásitos estén en el entorno, pero muchas veces vamos a vivir en zonas rurales por lo que se convierte en un proceso bastante complicado.

No obstante contamos con insecticidas diversos y productos que nos ayudarán a acabar con las plagas y por supuesto reducirán considerablemente el número de parásitos en el lugar, pero en cualquier caso siempre deberemos combinar con la utilización correcta de otros elementos como pueden ser las pipetas o los collares.

En este sentido vamos a poder elegir con bastante libertad, ya que, siempre y cuando elijamos productos de calidad, tanto con las pipetas como con los collares obtendremos una buena protección.

Ventajas e inconvenientes de los collares

No obstante los collares antiparasitarios suelen ser más efectivos contra las garrapatas que frente a las pulgas y los mosquitos además de que garantizan una mayor resistencia si nuestro perro se moja a menudo, pero también presenta algunos inconvenientes como el hecho de que en general tiene una eficacia menor frente a los parásitos, y en el caso de que estemos en zonas endémicas lo más habitual es que no consiga hacer frente a todas las amenazas.

pipetas o collares b

En esencia es ideal para los perros que se mojan a menudo y que se encuentran en zonas sin excesiva afluencia de parásitos.

Ventajas e inconvenientes de las pipetas

Por otra parte tenemos las pipetas las cuales administraremos una vez al mes en la zona superior del lomo del animal.

pipetas o collares c

Su protección es más efectiva muy especialmente en zonas con gran afluencia de parásitos, aunque también cabe destacar con el agua hay que esperar 2 días después de aplicarla, para poder bañar al perro sin que la pipeta pierda efectividad.

¿Se pueden utilizar pipeta y collar a la vez?

Muchos estaréis pensando a estas alturas que la opción más inteligente sería la de combinar la utilización de collares y pipetas, pero en este sentido queremos dejaros muy clara una advertencia, y es que estamos hablando de productos químicos que pueden resultar tóxicos tanto para nuestras mascotas como para nosotros.

Si aplicamos una única pipeta de forma mensual o utilizamos un único collar no va a existir ningún tipo de problema, pero al combinar ambos estaremos aumentando la toxicidad por lo que puede llegar a provocar problemas en nuestro animal.