Nos dieron a Ziska (setter inglés)con 2 meses y medio, una monadita de perra y llegaba a casa con la ilusión de un «amo cazador» que íba a disfrtuar con ella por los campos y montes………todo íba perfecto, buenos cuidados, revisiones en el veterinario… pero Ziska se patinaba de vez en cuando en casa y se caía con las patas de atrás como una rana y la pobre lloraba para levantarse……como era jovencita, pensábamos que era normal en «su edad», hasta que con 6 meses pensé que eso ya no era TAN NORMAL….., así que la llevamos a un veterinario especialista en traumatología (no al habitual de ella) y después de una radiografía nos dieron la fatal noticia…. DISPLASIA DE CADERA IZDA…………. a mí se me cayó el cielo !!!! me dió mucha penita, porque pensaba que eso sólo les ocurría a los perros viejitos, pero no a una perra de 6 meses!!!! ,pero el mayor disgusto se lo llevó «el cazador» que le dijo el veterinario que no podía disfrtutar lo que quisiera con su perra en el monte, ya que se cansaría antes que otros perros y le dolería la pata………. así que salimos de la consulta con el disgusto y el condoprotector HYALORAL….. A DIARIO Y DE POR VIDA!!!. Aún así quisimos constrastar con la opinión del veterinario habitual, y éste nos confirmó el diagnostico, nos hablaron de operaciones cuando termine su ciclo de crecimiento…..et etc etc………….
Para mí ese mismo día empezó la búsqueda de ayuda para mi perrita en todos los campos posibles…..en casa evitar los suelos resbaladizos………….así que volvimos a las alfombras fijas en casa(esas que se quitan cuando llegan los perritos a casa para que no se estropeen…. jajaja) y ella se movía mejor, con mayor seguridad……….. también buscamos el pienso que fuera mejor para su salud(aunque lo del pienso desde el primer día que entró en casa lo tuvimos claro, buen pienso para esta perrita ya que íba a ser grande….y cazadora!!!) El veterinario nos recomendó tener Previcox(antiflamatorio) en casa y darle media pastilla si tenía dolores ó incluso antes de un día de caza, para que ella pudiese disfrutar de lo que más le gusta…….el campo!!!! así estuvimos varios meses y todo parecía perfecto….el Hyaloral a diario, buenos cuidados, alimentación….. hasta que después del primer celo el veterinario nos aconsejó REITERADAMENTE que lo mejor era esterilizarla, para evitar posibles embarazos y transmitir la enfermedad a sus cachorros. Así que después de DARLE MUCHAS VUELTAS A LA CABEZA…… decidimos poner fecha, (una decisión dura, porque íba al quirófano a pasar por una operación, estando «sana»), pero lo meditamos y se hizo. Todo salió bien en la operación(aparentemente), vida tranquila por el tema de puntos(quitar en 12 días), pero a los 2 días la perra cojeaba mucho de la pata de la cadera con displasia, la pobre no quería ni ver el collar para ir a la calle, le comentamos al veterinario, por si era de los puntos, pero no puso mucho interés, se ve que a la pobre Ziska ya TODOS SUS MALES ERAN DEBIDO A LA DISPLASIA (esa era la teoría del veterinario), pero es que ella entró en quirófano SIN COJEAR, es más las personas que no sabían nada del historial de la perra , no pensaban que pudiese tener displasia, era todo energía y vitalidad!!!!!!!(antes de la esterilización). A la semana de la operación la perra tuvo una fuerte hemorragia, así que hubo que operarla de urgencias, abrir la cicatriz y ver qué estaba ocurriendo, parece que un «punto » interno se le había soltado, así que tuvimos que empezar de «0» ó mejor dicho de -0, ya que sin recuperarse le tocó volver al inicio………….eso sí que fué duro, para ella y para los de casa, porque ya no fué la misma, su cojera era muy pronunciada (perdió practicamente TODA la masa muscular de las patas traseras y esto era FATAL, para su displasia), apenas quería comer y Ziska estaba muy triste, con pocas ganas de nada, y esto en una perra de 1 año con vitalidad y ENTUSIASMADA POR LA CAZA…… era triste…. Así que ella misma se generó «la pescadilla que se muerde la cola» » = COMO ME DUELE NO ANDO Y COMO NO ANDO NO GENERO MUSCULATURA Y ME DUELE……. así que …………..Ahí empezó MI PEREGRINAR por Internet, consultando en centros zoo-sanitarios, por encontrar «algún producto milagro» que ayudase a mi perra a poder caminar sin dolores y poder generar la masa muscular…..
Quería un medicamento que no la dañase y a su vez la ayudase, así que mirando, mirando…… leí lo que METACAM podía hacer por ella y gracias a una veterinaria(la estoy muy agradecida), a un centro zoo-sanitario que me animaron a darle, sin miedo….. y a una persona excepcional que conocí en un foro (Laura, a la que ella sabe que la estoy SUPER AGRADECIDA, por las molestias que se tomó en consultar a un veterinario de su zona…) , pude llevar a cabo el tratamiento con este medicamento y tengo que reconocer que le ayudó muchísimo a caminar sin dolores y poco a poco generó fuerza en las patas traseras.
Como tampoco era la solución darle siempre antiflamatorio….. seguí mi búsqueda por Internet y en un foro leí como otros propietarios de perros con problemas parecidos a los de mi perra, le estaban dando a sus perros HOKAMIX30…unas hierbas en polvo…..ante la curiosidad miré en internet este producto y les expuse mi caso a la tienda donde compré Hokamix30, ellos me pusieron en contacto con su «consejero»( este también sabe que estoy SUPER SUPER AGRADECIDA POR SU TESÓN CON MI PERRA) y él contactó conmigo por e-mail…. me dió TODO TIPO DE EXPLICACIONES del metabolismo de los perros y de lo que HOKAMIX30 podía hacer por mi perra…. a pesar mis lógicas dudas… me animé a empezar a darle …….. y AHÍ EMPEZÓ LA RECUPERACIÓN DE ZISKA!!! todos los días su dosis del producto y la verdad es que los resultados están siendo asombrosos!!!, apenas le hace falta METACAM, corre , juega, está alegre y además ha recuperado el apetito que debe tener………su aspecto es ENVIDIABLE!!!, (nadie lo diría con su displasia, que soy consciente que sigue estando en su cuerpo)…. Sé que todavía le queda mucho a Ziska, para «olvidarnos» que tiene displasia, porque SIEMPRE hay que estar en guardia……….pero creo que vamos por muy buen camino……………..Me he propuesto ayudar a mi perra en todo y conseguir que su vida sea la de cualquier perro «normal» y estoy segura que lo voy a conseguir. Ella va de caza COMO UNA LEONA…. jajaja, corre en el parque, juega con otros perros….CORRE Y HASTA LES GANA ….jajajaj!!! ,¿qué más se puede pedir?. Siempre nos queda la «opción operación», pero después de la experiencia de ver cómo estuvo después de su anterior operación de esterilización………..voy a probar con otros métodos menos agresivos y creo que hasta más eficaces……. Voy a seguir con una buena alimentación, ejercicio apropiado para ella, su condoprotector y POR SUPUESTO HOKAMIX!!!, algunos seguro que no creen en los tratamientos naturales, pero creo que es como en las personas , NO SIEMPRE los medicamentos lo son todo, si no damos una base buena al organismo, pues en los perros ocurre igual, yo he tomado este camino y no creo que me salga de él……….. Esta es la historia de mi perrita, a la que la deseo TODA LA SALUD DEL MUNDO y en eso no voy a desistir en ningún momento.
Autora: Julia Pineda