Aquí estoy de nuevo, para contar la evolución de mi perra Ziska y su displasia de cadera y los “remedios” para mejorar su calidad de vida.
Como ya he contado en la primera parte de la historia de Ziska, ella con los muchos cuidados y productos en su dieta diaria……. tenía una vida “normal” puedo considerar que una calidad de vida “casi diez”, pero las caderas de Ziska estaban siendo “invadidas” por la artrosis, así que a pesar de toda la ayuda por nuestra parte en su vida cotidiana, una noche de Enero sus 2 patas traseras dijeron :” basta” se bloquearon por el dolor y nos mantuvo toda la noche despiertos y preocupados………era muy penoso verla sufrir de aquella manera, ya que hasta esa noche, su cadera derecha ayudaba a la cadera izda( donde más molestias tenía), pero al fallar también la derecha, tuvimos que ir al veterinario, para tomar una decisión de cómo ayudar un poco más a Ziska.
Según su veterinario habitual, “POCO”se podía hacer por ella, POR NO DECIR NADA!!!…ya que viendo la radiografía donde sus caderas estaban ” comidas” por la artrosis y muy avanzada…..no nos dió ninguna solución ni esperanza de ningún tipo de operación. YO NO ME PODÍA CREER LO QUE ESTABA OYENDO!!!….Ziska tenía 21 meses y sus caderas tenían 100 años…………… le comenté al veterinario que algo se tenía que hacer para ayudar a Ziska !!! y él me recalcó que en la situación que estaban sus caderas, ni siquiera una prótesis ayudaría a mi perra………………..me llevé una vez más un disgusto tremendo……….pero como yo no soy de las que me rindo(por lo menos en lo que a Ziska se refiere…)……., nos movimos y pedimos cita en la Clinica Indautxu de Bilbao(nosotros vivimos en Bizkaia-Pais Vasco)………..con toda garantía de experiencia y profesionalidad….. Así que nos presentamos con Ziska en la consulta……Las explicaciones por parte de los veterinarios fueron estrictas y profesionales, después de una radiografía(por cierto la mejor radiografía que he visto del problema real de Ziska…) y a pesar de ver “el desastre ” de sus caderas, en NINGÚN MOMENTO pusieron ningún inconveniente en poder operar .
Nos explicaron las 3 opciones que ellos barajaban,para ayudar a solucionar el problema de Ziska:
Por una parte seguir medicando, hasta que volviesen a fallar las 2 patas traseras, pero enseguida la descartamos, ya que Ziska había dicho “basta !! hasta aquí han llegado mis caderas”…..
Otra opción era la de quitar la cabeza del fémur….(Ziska pesab 21/22 kg., por lo que los resultados positivos, no eran al 100%, había dudas…..), pero la recuperación íba a ser larga, sin garantías y con molestias quizás de por vida…..así que esta opción también la descartamos ….
Y por último la prótesis de cadera…..(la mejor opción para Ziska…SIN DUDA!!!había que arriesgarse!!!)
Después de una larga charla sobre qué era lo mejor para Ziska , llegamos todos a la conclusión de prótesis de cadera (de momento en la cadera izda que era la que peor tenía). Nos pusieron día de operación y mientras llegaba ese día procuramos que Ziska disfrutase del día a día, como cualquier perro “normal” (que hiciese “la loca” todo lo que quisiera…. jajaja)
Llegó el día de la operación (23 de Marzo)….., todos en casa con “un manojo de nervios”, menos Ziska que era ajena a la operación………. dejamos a Ziska en las manos de los veterinarios (en muy buenas manos, por cierto), nos llamaron después de varias horas, para informarnos que la operación había salido muy bien,(según lo previsto)y que debía estar , 48 horas ingresada y si todo íba bien, A CASA!!! .
Como todo fué muy bien, Ziska volvió a casa. Al principio es de imaginar que no sabía “manejar” la pata de la cadera operada, pero apoyaba las 4 patas en el suelo y eso era muy buena señal. Los primeros días con los lógicos cuidados, para evitar movimientos bruscos, “pequeños” paseos a la calle, con la correa en corto, para evitar que se moviese más de lo conveniente….y vida tranquila….(una odisea…….para una perra Setter inglés….y joven!!!!! )
Lo sorprendente fué lo RÁPIDO que Ziska comenzó a moverse “casi normalmente” y ya no os digo el día que vimos como se subió al sofá!!!! fué todo en 1 segundo y eso que nos faltaban ojos para vigilarla…….a pesar del susto de ver que Ziska se movía con agilidad, también pensábamos que ella se encontraba bien y sin dolores…….porque tengo que decir que desde el día de la consulta hasta la fecha de la operación, nos recomendaron darle Metacam, para que ella no tuviese dolores ni molestias y pudiese disfrutar de los días previos a la cirujía.
Ziska íba mejorando muy rápido, ya salía a la calle con el modelo de correa alargadora, para que disfrutase un poco más de sus paseos……. teníamos que evitar que corriese y jugase durante mes y medio ó mejor los 2 meses (a partir del día de la operación), que es cuando le tenían que hacer la radiografía en la clinica Indautxu para ver cómo su organismo “ha reconocido como suyo” la prótesis……….
LLegada la fecha de los 2 meses…..le hicieron la radiografía y la palabra exacta del veterinario fué que “la cadera de Ziska estaba de lujo”!!!!!!! TODO ESTABA PERFECTO!!!, la verdad es que con sólo ver cómo andaba, ya se suponía que la operación había sido un éxito!!!!
Todo estaba perfecto!! los resultados que veíamos en Ziska eran espectaculares,ella había vuelto a ser la misma perra alegre y juguetona …. correr, jugar…..ya no corre como “los conejos”,abre las patas traseras al correr, los movimientos de Ziska han cambiado espectacularmente, apenas se le notaba la cadera operada, sus movimientos eran muy normales, así que dentro de un tiempo(igual en invierno) la operaremos de la cadera derecha que también tiene comida por la artrosis……….
NO QUIERO OLVIDARME quiero olvidarme de comentar que Ziska desde el primer día que llegó a casa de la clinica, volvió a tener en su dieta DIARIA , el producto Hokamix30, y ya hemos abandonado el antiflamatorio…..de su dieta…….ya NO lo toma!!!!!!
Muchos os preguntaréis por qué siempre comento lo de Hokamix30, os diré que creo y confío que es “un seguro de vida” para Ziska, que le ayuda en su metabolismo (es un séptimo sentido que me dice que a Ziska le ayuda y MUCHO!!!), y a pesar de la operación, yo sigo intentando dar a mi perra todo aquello que considero le va muy bien para su organismo…… Ella está estupenda ¿qué más se puede pedir?. Le han dado sus veterinarios “carta blanca”, para hacer vida normal y ella misma va probando su organismo, trotando, corriendo, jugando……. ES UNA PERRA FELIZ!!!!
Seguiré escribiendo la historia de Ziska, cuando lleve 4/5 meses de la operación que según los veterinarios que la han operado, es cuando el organismo de Ziska estará al 100 %(aunque ella ya se ve estupenda!!!), .
En Agosto irá con su ”amito” a cazar codornices….porque como ya he comentado en la primera parte de la historia….. a Ziska le ENCANTA ir de caza……(caza hasta en el parque de casa…. jajaja) y ya nos han dicho los veterinarios que cuidando que no esté muchas horas seguidas en el campo que ella puede hacer vida de “cazadora”…. jajajaja….ES SU VIDA!!! y lo que no quiero es que Ziska no pueda disfrutar de las cosas que más le gustan……soy de la opinión que el tiempo que estemos en este mundo sea con la mejor calidad de vida posible…..así que para Ziska pido lo mismo!!!………………
No tengo palabras para explicar lo bien que está Ziska….y eso con una cadera operada, así que cuando le operemos de la segunda y ya no tenga molestias……será MARAVILLOSO, verla disfrutar y correr “NORMAL”…. que no le moleste el incorporarse ……..VIDA NORMAL!!!…………. los que no tienen problemas con sus mascotas, quizás no me entiendan , la importancia que le doy a cualquier mejoría de Ziska, pero estoy ENCANTADA de los resultados que estoy viendo con la prótesis………….
Bueno , pues esta es la historia de Ziska y su displasia …… a ella le ha consumido la artrosis las caderas, pero tengo que reconocer que es una perra muy luchadora!!!, porque después de ver su última radiografía antes de la operación…..todavía me pregunto .”¿cómo podía mantener su alegría con nosotros y en la calle?”…….. si a su espíritu luchador, le añado su “amigo” Hokamix30….. creo que los 2 hacen muy buena pareja!!!!
Un fuerte abrazo y muchos ánimos a todos los que tenéis problemillas con vuestras mascotas.
Publicado por Julia Pineda