Adoptar a un gatito

31/12/2012

gato cachorro

Todos los que sentimos amor por los animales, hemos llevado alguna vez a un gatito callejero a casa, con la esperanza de que nuestros padres nos dejaran quedárnoslo para siempre. Aunque no siempre conseguíamos la respuesta que esperábamos, por lo menos hacíamos que el pobre animalito pudiera llenarse la panza.

Ahora que muchos de aquellos niños, somos adultos y tenemos nuestro propio hogar, tenemos la posibilidad de llevar a buen puerto, nuestro más ferviente deseo de darle un buen hogar a un gato de la calle.

¿Dónde podemos adoptar un gatito?

Desgraciadamente, al igual que pasa con los perros, es posible encontrar gatos abandonados en cualquier lugar en el que nos encontremos. Si queréis adoptar a uno de estos mininos de forma segura, lo mejor es que os acerquéis a la protectora o refugio de animales que tengáis más cerca de vuestra casa. Allí, os entregarán a vuestro futuro compañero con las vacunas correspondientes, desparasitado y debidamente identificado.

¿Qué hago si tengo otro gato en casa?

Lo primero que debemos hacer, antes de introducir cualquier animal en nuestro entorno, es asegurarnos de que, tanto el que vamos a traer, como los que ya están en casa, estén perfectamente sanos.

Una vez que hemos hecho esta comprobación y que todo se encuentra en perfecto orden, debemos de presentar al nuevo inquilino de forma tranquila y relajada, dejándoles pequeños períodos de tiempo juntos, siempre bajo nuestra supervisión (que debemos ir alargando conforme vayan pasando los días), para que se vayan acostumbrando uno al otro.

Aunque os parezca un proceso demasiado lento o tedioso, os aseguramos que es lo mejor que se puede hacer, para evitar conflictos entre el gato de mayor edad (que verá al gatito como a un intruso) y el recién llegado.

¿Qué pasa si tengo un perro?

Absolutamente nada, ya que eso que dicen de que perros y gatos es imposible que se lleven bien, es falso.

La convivencia entre un perro y un gato es perfectamente posible, siempre que consigamos enseñarle a nuestro perro, cuales son los límites que debe respetar. Si conseguimos que ambos se respeten sin hacerse daño, además de poder disfrutar de una convivencia pacífica, los veremos convertirse en grandes amigos.

¿Y si es otro tipo de mascota con el que debe convivir?

Al igual que pasa con los perros, si educamos a nuestro gato para que no vea a nuestra otra mascota como una de sus presas, la paz y armonía del hogar, está más que garantizada.

Esterilización de gatos

Esterilización de gatos

Muchos de nuestros lectores os habéis planteado en alguna ocasión la posibilidad de esterilizar a vuestros gatos. Hoy intentaremos resolver vuestras dudas y en general vamos a conocer un poco mejor la esterilización de gatos y las razones por las que debemos o no...

Leucemia en gatos

Leucemia en gatos

La leucemia en gatos es una enfermedad producida por el virus de la leucemia felina y que se transmite de un ejemplar a otro por distintas causas. A continuación vamos a conocer un poco mejor la leucemia felina para averiguar, por una parte cómo podemos prevenirla, y...

Enfermedades de gatos

Enfermedades de gatos

A continuación vamos a realizar un listado con algunas enfermedades de gatos que es importante que conozcáis no ya sólo para poder actuar en el caso de que se produzca la desagradable situación de tener que hacer frente a alguna de ellas, sino también para que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...