¿Quién es Buster? ¿Y por qué digo que es meteorólogo? Si te quedas a leer un ratito, descubrirás las respuestas a estas cuestiones.
La verdad, es que nunca se me había pasado por la cabeza tener un conejo enano como mascota, de hecho, hasta que no adoptamos a Buster no sabía ni que existiera este tipo de variedad.
Al igual que pasa con muchos animales en este país, nuestro conejo, fue abandonado junto a una pequeña carretera de acceso a una urbanización cercana al lugar donde yo vivía. Calculo que podría tener unos 5 o 6 meses y que por el aspecto que tenía, no hacía mucho tiempo que lo habían dejado a su suerte.
En teoría, se iba a quedar en nuestro hogar unos días, ya que mi padre pensaba dárselo a un amigo suyo que se dedicaba a la venta de mascotas, pero (esto suele pasar mucho en mi casa) al final se quedó para siempre.
Cinco años después, sigo sin comprender porque le abandonaron, ya que es un conejo bastante normal, nada agresivo y que no tiene ningún tipo de enfermedad o trastorno de gravedad. Y si nosotros hemos conseguido sacarle adelante sin saber nada de él, su anterior familia, también podría haberlo hecho, si le hubiera puesto un poco de ganas.
¿Por qué es un conejo meteorólogo?
Buster, es un conejo Belier mezclado con Mariposa, lo que hace que además de ser algo peludo, tenga las orejas caídas hacia los laterales de la cabeza.
Ya sé que eso no es nada extraordinario, pero… ¿y si os digo que cuando el tiempo va a cambiar se le queda una hacia arriba? Aunque sea difícil de creer, es algo totalmente cierto y que he podido ir comprobando según ha ido pasando los años. Cada vez que una de sus orejas se le queda hacia arriba, el tiempo atmosférico cambia.
¿Conocéis algún caso similar?
0 comentarios