Todos los que hemos tenido algún perro sabemos que en ocasiones es posible que tengan diarrea. Lo cierto es que hay muchas razones por las que nuestra mascota puede tener mal el estómago, y en el artículo de hoy vamos a analizar las más frecuentes.
Causas de la diarrea en los perros
Seguidamente indicamos las causas más comunes de la diarrea en los perros.
- Modificación en la alimentación: Si nuestro perro lleva años consumiendo un mismo tipo de alimentación y la cambiamos de repente, puede ser un motivo razonable para la aparición de la diarrea. Lo mejor que podemos hacer en estos casos es ir introduciendo los nuevos alimentos de forma gradual.
- Alimentos en mal estado o inadecuados: Hay alimentos que no son factibles para el consumo. Un buen ejemplo es la leche, ya que los perros no tienen lactasa (enzima), por lo que no metabolizan los alimentos derivados de la leche. El exceso de grasa o aceites y los alimentos en mal estado también pueden ser razones comunes.
- Alergias: Si nuestra mascota tiene alergia a un determinado alimento, éste puede causarle distintos efectos, entre los que se destaca la alteración de su piel y los trastornos digestivos. Es posible que un perro desarrolle alergia a un alimento que lleva consumiendo desde hace años, por lo que tendremos que analizar cuál es para eliminarlo cuanto antes.
- Lombrices: Es importante desparasitar a nuestras mascotas de forma regular, ya que los parásitos, entre ellos las lombrices, pueden irritar el intestino e impedir la correcta absorción de los líquidos. En estos casos podemos analizar las heces en busca de restos de estos parásitos.
- Empacho: Si el animal ha comido más de lo que puede soportar, puede acabar con problemas estomacales como la diarrea.
- Huesos: No es recomendable dar huesos a los perros, en especial si se astillas, ya que además de provocar trastornos en el estómago pueden producir heridas internas que causen incluso la muerte del animal.
Cómo solucionar la diarrea de los perros
De entre las soluciones que podemos encontrar, destacamos las siguientes.
- El ayuno: Suele ser lo primero que se prueba en estos casos. El animal tendrá que estar sin comer nada (salvo agua) durante 24 horas si es adulto y 8 si es un cachorro. Es posible que la diarrea se deba a que el intestino no acepta lo ingerido. De esta forma se puede recuperar la normalidad. También podemos darle bebidas especiales del tipo de Gatorade para que reestablezcan los minerales y evite la deshidratación.
- Alimentación suave: En estos casos, debemos dar una alimentación suave para permitir que el aparato digestivo de nuestro compañero se normalice. Con una alimentación suave podremos conseguir que tenga el tiempo suficiente para recuperarse. Un buen ejemplo es la carne magra de vacuno con arroz hervido.
- Fortalecer la flora intestinal: Una de las mejores formas de fortalecer su flora intestinal es darles yogures. Si los mezclamos con la comida les sentará mucho mejor. También es una buena solución darles cápsulas de acidófilos, siendo una en el caso de perros pequeños, dos para medianos y tres para los grandes (más de 41 Kg.)
0 comentarios