La alimentación así como el ejercicio físico son dos pilares fundamentales para asegurar una buena salud para nuestra mascota, los que significa que siempre deberemos procurar dar comida de calidad a nuestro compañero, evitando de esta forma la aparición de enfermedades y consiguiendo un rendimiento y un estado anímico mucho más óptimo.
La comida de calidad para los perros
Y como siempre decimos cuando hablamos de alimentación para mascotas, es importante tener en cuenta que los alimentos que son beneficiosos para el ser humano, no tienen por qué serlo para los perros, y muy especialmente prestaremos atención a aquellos que puedan resultar tóxicos para ellos.
Pero no sólo tenemos que prestar atención a la calidad en sí de la comida, sino que es importante que procuremos facilitar una alimentación variada con el objetivo de que obtenga todos los nutrientes necesarios.
Eso significa que procederemos a realizar una rotación en las comidas, es decir, iremos facilitando alimentos de distintos tipos al igual que hacemos con nuestra propia dieta.
También es especialmente importante alimentar a nuestras mascotas con alimentos frescos lo más frecuentemente posible, ya que esto ayudará considerablemente a mejorar su salud y a garantizarnos un equilibrio fantástico en todos los sentidos. Por ello, combinar un buen pienso con alimentos preparados por nosotros mismos puede ser la combinación perfecta.
La humedad para una comida de calidad
Pero otro aspecto esencial que debemos tener muy en cuenta es la humedad de los alimentos. Si facilitamos una alimentación variada y añadimos productos frescos, es evidente que estaremos aportando todos los nutrientes necesarios para nuestra mascota, pero por supuesto también debemos prestar atención a la humedad.
Antes de continuar, siempre deberemos facilitar el acceso al agua a nuestras mascotas, ya que algunos alimentos no contienen la humedad necesaria; el organismo de nuestro perro está diseñado para alimentarse con productos que contengan aproximadamente un 70 % de humedad, mientras que los piensos no suelen superar el 10 %.
Por esa razón, siempre procuraremos incluir alimentos que contengan la humedad necesaria, y muy especialmente si hablamos de gatos, ya que su instinto no les avisa cuando padecen una leve deshidratación, por lo que puede acabar acarreando problemas especialmente a su sistema renal.
En esencia, deberemos dar una comida equilibrada y variada, evitando los alimentos que puedan ser perjudiciales y aportando la humedad indispensable en los propios alimentos, y de esta forma podremos estar convencidos de que están consumiendo comida de calidad.
0 comentarios