Cada día, son más las personas que deciden poner en su vida a un conejo enano, en lugar del típico perro o gato. ¿Por qué? Porque son unas mascotas muy divertidas, cuyo coste de manutención es bastante barato, si lo comparamos con el de un perro y que son capaces de adaptarse a cualquier entorno sin demasiados problemas.
¿Compra o adopción?
Aunque os pueda parecer increíble, los conejos tampoco se libran de ser abandonados en los lugares más variopintos. Si te estás planteando comprar un conejo, dante antes una vuelta por los refugios y protectoras de tu zona o por Internet y échales un vistazo a los ejemplares que tengan. Es muy posible que te guste alguno de ellos, y que decidas (con muy buen criterio) darle esa segunda oportunidad que tanto se merece.
¿Qué voy a necesitar para tenerlo en casa?
Antes de llevarlo a casa, es conveniente que le lleves al veterinario de exóticos más cercano para que certifique que se encuentra en perfectas condiciones de salud y que no existe ningún tipo de riesgo en que lo introduzcas en su nuevo hogar.
El elemento fundamental para instalar cómodamente a tu nuevo amigo en casa, es la jaula. Adquirir una jaula, es bastante sencillo, ya que podemos encontrar una en cualquier tienda de mascotas o en tu veterinario. Para que viva cómodamente, es necesario que adquiramos una que tenga por lo menos 1,20 de largo y 50 cm de alto.
Una vez que tenemos su casa, vamos a ver cuales son algunos de los complementos necesarios (que pueden venir incluidos en la jaula) para que su estancia sea lo más placentera posible:
-Henera, que puede ser de diferentes materiales (la mía es de plástico) y en la introduciremos el alimento básico de la dieta de un conejo: el heno. Pueden ir por dentro o por fuera de jaula y son de instalación sencilla.
–Esquinera, cuyo nombre procede de su colocación en una de las esquinas de la jaula y que es usada por nuestro conejo como cuarto de baño.
-Comedero, que sea de un material altamente resistente a las mordeduras, imposible de volcar y que tenga los bordes redondeados. De todas las opciones que existen en el mercado, os recomiendo uno de tipo cerámico, cuya resistencia y durabilidad están más que garantizados.
-Bebedero de biberón (similar al que usan los hamsters), que tenga una capacidad mínima de unos 300ml y que se cuelga fuera de la jaula, mediante un gancho de metal que viene con el bebedero.
0 comentarios