A menudo podemos ver que nuestros perros se rascan con una cierta frecuencia, aunque por norma general no indica ningún tipo de problema. El problema puede venir con perros muy nerviosos que están constantemente rascándose, lamiéndose y mordiéndose, por lo que pueden acabar irritando la zona y de esta forma provocar la aparición del sarpullido.
Qué son los sarpullidos
Los sarpullidos tienen lugar cuando se van extendiendo unas determinadas bacterias entre los folículos pilosos de la zona que se ve alterada. Esto hace que la piel acabe inflamándose y acabe picándole a nuestro compañero.
Por otra parte, también es posible que el picor se deba a otras razones como enredones, picaduras de mosquitos, obstrucción de sacos anales, etc.
Lo cierto es que los sarpullidos se curan solos y no son preocupantes, aunque hay que tener en cuenta que sí resultan muy molestos para nuestra mascota y por ello debemos intentar curarlos cuanto antes.
Cómo curar los sarpullidos
Para poder curar los sarpullidos tenemos que seguir una serie de pasos que nos serán de mucha utilidad para mejorar el estado del sarpullido de nuestro perro. Seguidamente indicamos cómo tenemos que proceder:
Cortar el pelo
Lo primero que tenemos que hacer es observar si hay pelos enredados y limpiar bien la zona que se encuentra afectada. De esta forma conseguiremos mejorar la circulación del aire y el sarpullido desaparecerá antes.
Para cortar el pelo podemos hacer uso de una maquinilla de rapar eléctrica. Si podemos contar con una es mucho más interesante, ya que de esta forma evitaremos lesionar a nuestro perro como puede ocurrir con las tijeras.
Evitar que se muerda
Otro paso muy importante es evitar que nuestro compañero se muerda la zona afectada. En el caso de que mordisqué por la zona, el sarpullido tardará bastante más tiempo en curarse.
Lavar al perro
Ahora tenemos que lavar bien la zona afectada. Para ello tenemos que mojar un baño en agua templada y lo ponemos sobre la zona durante unos 10 minutos de forma que las costras que se hayan formado vayan ablandándose. Finalmente tenemos que limpiar delicadamente la zona para eliminar los restos.
Este lavado deberemos realizarlo al menos tres veces al día.
Aliviar el picor
Otro aspecto que debemos tener muy en consideración es que tenemos que buscar la forma de aliviar el picor a nuestro amigo. Para ello tenemos que impedir que se rasque y muerda como ya hemos comentado en un punto anterior y por otra parte hay que buscar las razones por las que se origina dicho picor para poder erradicarlo.
En el caso de que no consigamos aliviarlo podemos ponernos en contacto con nuestro veterinario de confianza para que nos recomiende algún medicamento o consejo.
Súper instructivo, Me Gusta!!!!