El adiestramiento positivo

21/07/2009

 

 

¿En qué consiste el adiestramiento en positivo?

El adiestrar en positivo es el adiestramiento a través de premios que fomentan un comportamiento deseado. Si quieres utilizar el adiestramiento en positivo, lo primero que debes saber es que, corregir un comportamiento no deseado siempre cuesta más (aunque no es imposible) que enseñar un comportamiento nuevo. Así que debes evitar que tu perro cometa errores, y asegurarte que aprenda correctamente el comportamiento que buscas.

Eso quiere decir que cuando enseñas un tipo de comportamiento, por ejemplo la llamada, por un lado no debes parar hasta que tu perro lo haya aprendido correctamente. Eso no significa practicar las 24 horas al día, porque eso producirá un efecto contrario. Si no, practicar, en varias sesiones al día, durante 5 o 10 minutos tantos días necesarios para que estar seguro que tu perro lo haya entendido.

Y por otro lado debes evitar, durante esta fase de enseñanza, que tu perro por alguna razón no acuda a la llamada. Ya porque esta distraído por otras cosas en su entorno, o porque tiene demasiado espacio y no entiende a donde tiene que ir. Si le pones en situaciones donde lo puedes hacer mal antes de que haya aprendido el ejercicio correctamente a lo mejor no consigues el comportamiento deseado.

¿Qué son los beneficios del adiestramiento en positivo?

  • Es mejor trabajar en positivo porque no haces daño a tu perro y mejoras la relación con él;
  • Es mucho más efectivo y fácil y además el proceso de aprendizaje y es más divertido para ambos ;
  • El perro aprende sencillamente más (como todo el mundo) cuando está seguro de si mismo, relajado y con ganas de complacer.

Los fundamentos del reforzamiento positivo

1. El premio tiene que ser lo suficientemente interesante para tu perro

 

Tienes que premiar con algo que tu perro realmente quiere, como por ejemplo comida, juegos, caricias, hablarle con un tono de voz agradable. Es importante intercambiar los diferentes tipos de premios y terminar la sesión siempre con el premio más valorado por tu perro.

2. Hay que premiar justo en el instante que se produce el suceso

 

Si no lo premias en el mismo instante tu perro no sabrá por qué le estas premiando. Asociará el premio con el último comportamiento realizado, que puede ser un comportamiento no deseado.

3. Las sesiones deben de ser cortas

 

Sobre todo cuando está aprendiendo un comportamiento nuevo no hay que insistir demasiado tiempo seguido. Tu perro perderá la concentración y empezará cometer errores. Empieza con sesiones de 5 a 10 minutos. Haciendo varias repeticiones por día aumentarás la eficacia.

4. La frecuencia del premio es sumamente importante

 

Cuando empiezas con un ejercicio siempre tienes que premiar a tu perro. Una vez que lo ha captado y hace el ejercicio perfectamente, puedes empezar a disminuir la frecuencia del premio. Eso si, nunca debes quitar el premio totalmente. Incluso en esos ejercicios que hace muy bien conviene premiarle de vez en cuando.

5. El dueño tiene que estar implicado

 

La gran ventaja de este método es que no solo aprende tu perro mejor, pero también crearás un vínculo mucho más estrecho entre tu perro y tú. Aprenderá que lo mejor que le ha pasado en este mundo eres tú y tendrá ganas de complacerte y satisfacer tus deseos.

En resumen

El adiestramiento tradicional, basado en el castigo crea un círculo negativo que deteriora la relación entre el perro y su dueño y reduce las ganas de aprender por parte del perro.

El adiestramiento positivo sin embargo fortalece la relación entre tú y tu perro creando un lazo de confianza. El perro está más dispuesto a aprender y a complacerte. El adiestramiento se vuelve más rápido y más agradable.

Educar a tu perro en positivo es sencillo y eficaz. Ya lo verás. Empieza cuanto antes, tu perro te lo agradecerá, disfrutarás muchísimo más y conseguirás mejores resultados.

Cómo corregir a un perro saltarín

Cómo corregir a un perro saltarín

¿Qué podemos hacer cuando nuestra mascota no deja de saltar encima de nuestras visitas? o ¿si tenemos que salir al paseo en las horas donde no hay nadie en la calle para evitar encontrarse con gente y tu perro le salte a la cara? Si es así, tienes un problema que por...

Comparte la vida con tus mascotas

Comparte la vida con tus mascotas

Muchos de nuestros lectores han adoptado mascotas con el objetivo de compartir su vida con ellas y sobre todo de disfrutar de ese compañerismo fantástico que sólo de esta forma podemos conseguir. Sin embargo, muchas veces cometemos el error de que va pasando el tiempo...

Qué expresa un perro con sus orejas

Qué expresa un perro con sus orejas

Recientemente estuvimos hablando acerca de lo que expresa un perro con el movimiento de la cola, pero lo cierto es que también podemos aprender mucho de otras acciones realizadas con diversas partes de su cuerpo. Hoy nos vamos a centrar en lo que expresa un perro con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...