El conejo Rex

28/04/2012

El conejo Rex es una raza que poco a poco va encontrando un lugar como mascota en los hogares, sobre todo en su variedad «mini».

conejo-rex-azul

Los conejos Rex son una raza caracterizada por un manto particular: tienen un pelo con la consistencia del terciopelo debido a lo que comúnmente se llama subpelo (o borra) y que recubre regularmente el cuerpo, mientras que carecen de los pelos que suelen constituir la jarra o pelo de cobertura. Debido a esta peculiaridad, la Asociación Nacional de Cunicultores Italianos los encuadra entre las razas denominadas «de pelo especial«.

La primera aparición de esta raza data de un poco antes de 1920 en Francia, pero, desde entonces, ha evolucionado mucho. En un principio, era descrita como una raza poco estable y muy sensible a las enfermedades más comunes. Con el tiempo, el cuidadoso trabajo de selección de los productores la hizo más resistente y mejor adaptada a la cría en cautividad.
Es muy importante, especialmente desde el punto de vista de los conejos ornamentales, distinguir entre el Rex y el Mini Rex: el Rex «normal» es un conejo de talla media-grande que puede pesar hasta 5 kg, según los estándares italianos, mientras que las selecciones de los «mini» han conducido a la estabilización de líneas bastante más ligeras (hasta 1,5-2 kg), más apreciadas por los amantes de estos animales. Existen Rex con pelo «rizado», pero se crían bastante menos y, por tanto, son más raros.

Los colores del conejo Rex

  • Criadores y aficionados se han aventurado estos años a estabilizar varios colores de manto. En el ámbito internacional es posible enumerar principalmente 14, aunque existen diversas subcoloraciones.
    Las coloraciones principales son:
  •  White, con ojos rojos u oscuros. Se trata de un conejo muy diferente de los conejos blancos de otras razas.
  • Himalayan, con los ojos rojos. Se caracteriza por tener las orejas y la zona de la trufa oscuras sobre manto blanco.
  • Tortoise, una coloración particular compuesta de claros y oscuros en tonos marrones.
  • Chinchilla, que toma el nombre del color del manto característico de las chinchillas.
  • Blue, muy oscuro con reflejos cercanos al azul oscuro.
  • Seal, que recuerda un marrón oscuro e intenso.
  • Opal, un color gris intenso con contrapelo claro; se trata de un color muy particular y típico de la raza.
  • Lynx, o bien marrón lince con matices claros.
  • Chocolate, o marrón chocolate, generalmente con contrapelo claro.
  • Red, literalmente rojo, si bien muchos ejemplares de esta coloración son de un naranja vivo muy brillante.
  • Broken, que define el ejemplar con manto manchado. La base es siempre blanca y las manchas pueden ser marrones, negras o mixtas; los ejemplares con manchas negras son llamados «dálmata», en clara referencia a la raza canina.
  • Lilac, una coloración a mitad de camino entre el gris y el violeta apagado. Castor, o bien el clásico marrón castor; seguramente es la coloración más común, pero no por ello menos apreciada.
  • Black, o bien el negro tinta, mucho más resplandeciente que los negros de los mantos de otras razas.

La alimentación del conejo Rex

La alimentación idónea para los Rex es la misma que para el resto de conejos ornamentales, es decir, hay que olvidar los piensos que contienen cereales (si no es en pequeña cantidad) y dar vía libre al heno de buena calidad, sea polifítico (compuesto de varias hierbas) o bien de alfalfa, aunque preferiblemente el primero.castor-rex

Pueden ofrecérsele verduras frescas (pero hay que sacarlas un rato antes del frigorífico para dárselas a temperatura ambiente) como hojas de lechuga (pero no iceberg, que da diarrea porque tiene mucha agua), zanahoria, acelga, nabo, cardo y rúcula, pero siempre hay que tener cuidado con la cantidad y el estado de conservación: has de evitarse taxativamente los vegetales marchitos, macilentos y que llevan tiempo en el frigorífico.

Podemos incluir un buen pienso peletizado, preferiblemente sin sustancias coccidiostáticas (excepto por indicación del veterinario especialista). Por incluir pellets queremos decir añadir dos cucharadas soperas al día para un conejo en torno a los dos kilogramos; de modo que ¡cuidado con los comederos siempre llenos!

Otras razas cunícolas tienen un pelo particular que por su coloración o su consistencia se confunden a veces con los Rex. Es el caso, por ejemplo, de los conejos enanos negro fuego, que pueden confundirse, dado que la característica del tono fuego del pelo puede estar presente también en el Rex. O bien los conejos satin, que son muy brillantes, pero con una consistencia de pelo diferente y cerdas más largas.
Es más, existen grandes semejanzas morfológicas entre el Rex y el conejo salvaje,  que presenta un aspecto del hocico y de las orejas que a menudo se puede equiparar con el del primero. Sin embargo, lógicamente, el color del manto del salvaje siempre es del típico marrón, coloración no contemplada en los Rex.

Como se reproduce el conejo Rex

También desde el punto de vista de la reproducción los Rex son como las otras razas: la hembra que es cubierta durante el celo tendrá una gestación aproximada de 30-31 días, al término de la cual nacerán de dos a seis gazapos como media. El crecimiento será rápido, y ya a los diez días se podrá apreciar la consistencia aterciopelada del manto que se va formando.
La hembra se arranca grandes mechones de pelo para forrar el nido, y en este periodo deberá ponerse a su disposición heno en cantidad abundante. No está de más recordar a los neófitos (y no sólo a ellos) que cruzar los conejos Rex con otras razas a menudo significa obtener resultados peores e inesperados. La heredabilidad de los caracteres es algo muy complejo, de forma que es mejor evitar experimentos que, con frecuencia, generan ejemplares que no tiene las características ni del padre ni de la madre o, si las tienen, puede que no las transmitan a generaciones futuras.

Fuente: especies

Publicado por Cuida Tus Mascotas

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Reproducción de los conejos

Reproducción de los conejos

Cada día estamos adoptando más a los conejos como mascotas, existen distintas razas muy apropiadas para ser nuestros animales de compañía y es lógico que en muchos casos nos apetezca disfrutar de una bonita familia de conejos, por ello vamos a conocer la reproducción...

El conejo enano y su comportamiento

El conejo enano y su comportamiento

Si tenemos un conejo enano y queremos conocer un poquito mejor su comportamiento, hoy vamos a hablar sobre algunos aspectos que nos pueden resultar interesantes. El conejo como mascota En primer lugar debemos tener muy en cuenta que el conejo es un animal doméstico,...

3 Comentarios

  1. lisa

    esto me ayudo mucho

    Responder
  2. alexandra

    quiero a mis conejitos por eso busco información par mis conejos

    Responder
  3. Natalia sanchez

    Excelente la información, me servira mucho para conseguir la mascota a mi hija y que cuidados debo tener y su origen, gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...