El hiperadrenocorticismo en los perros

26/11/2013

En esta ocasión vamos a hablar del Hiperadrenocorticismo, una enfermedad que también recibe el nombre de enfermedad de Cushing.

El hiperadrenocorticismo en los perros

Qué es el Hiperadrenocorticismo

El Hiperadrenocorticismo es una enfermedad que pueden padecer nuestros perros debido a que su organismo genera un exceso de cortisona generalmente debido a la aparición de un tumor que suele alojarse en la zona de la hipófisis.

Dicho exceso puede diagnosticarse mediante un análisis de sangre, análisis de orina y mediante una ecografía de la zona del abdomen entre otras posibilidades.

En cuanto a los perros que pueden verse afectados por esta enfermedad destacamos aquellos que ya tienen una edad avanzada, y en muy raros casos por debajo de los seis años.

También cabe destacar que se trata de una enfermedad más habitual en las hembras y afecta a cualquier raza aunque los Caniches, el Beagle y el Pastor Alemán suelen padecerla con mayor frecuencia que el resto.

Podemos encontrar tres tipos de Hiperadrenocorticismo, siendo el primero el iatrogénico que se produce por la aportación de corticoides por vía tópica, el segundo por un mal funcionamiento de la glándula y el tercero por una estimulación excesiva de las mismas.

El mayor problema que presenta esta enfermedad es que puede dar lugar a trastornos en el organismo de nuestro compañero.

En cuanto a la prevención lo cierto es que no tenemos nada que hacer, aunque en el caso de que veamos que padece al menos uno de los síntomas que vamos a explicar en el apartado siguiente deberemos ponernos en contacto con nuestro veterinario de confianza lo antes posible.

Los síntomas del Hiperadrenocorticismo

En cuanto a los síntomas que podemos destacar relacionados con esta enfermedad podemos observar que el perro orina con mayor frecuencia de la normal que incluso bebe un exceso de agua.

También es posible que aumente su apetito a la vez que comienza a perder el pelo y tiene una apariencia más débil (debilidad muscular), su abdomen se distiende y cada vez lo vemos menos activo y con una mayor tendencia a jadear.

Hay que tener en cuenta que si nuestro perro padece de Hiperadrenocorticismo es posible que tan sólo podamos observar uno de estos síntomas.

El tratamiento del Hiperadrenocorticismo

Dependiendo del tipo de Hiperadrenocorticismo que padezca puede contar con un tratamiento que pase desde la suspensión de la administración de corticoides llegando a la intervención quirúrgica aunque en casos muy extraños y cuyo objetivo es la extracción del tumor.

Comidas peligrosas para perros

Comidas peligrosas para perros

Como muchos sabemos, sobre todo aquellos que tenemos perros como mascotas, los perros tienden a comer prácticamente de todo y sin discriminar, incluso pueden llegar a parecer una especie de aspiradora que limpia el hogar comiéndose todo lo que encuentra. Sin embargo...

Cuidados de cachorros recién nacidos

Cuidados de cachorros recién nacidos

Los cachorros que recién han nacidos necesitan tener cuidados especiales a diferencia de los perros jóvenes o los de edad avanzada, pues estos pueden llegar a tener problemas que las madres no pueden llegar a solucionar y es ahí en donde la muerte súbita podría llegar...

La medicina natural para tratar al  perro

La medicina natural para tratar al perro

¿Por qué tratar a su perro usando medicina alternativa? Los alimentos naturales de todas estas disciplinas: homeopatía, aromaterapia, fitoterapia, acupuntura, elixires florales... tienen como objetivo mantener el equilibrio de la salud a largo plazo. Habitualmente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...