El origen y la evolución del perro

08/03/2013

En el artículo de hoy vamos a estudiar el origen y evolución del perro basándonos en los puntos principales que han ido conformando su historia.

Teoria sobre el origen de los perros

Los antepasados del perro se remontan hasta hace aproximadamente 100 millones de años. Hay que tener en cuenta que en un principio, la mayoría de los mamíferos eran herbívoros. No obstante, algunos animales comenzaron a desarrollarse a partir de estos herbívoros, convirtiéndose en carnívoros.

Ante unos 50 millones de años apareció la primera especie de animales carnívoros conocido como Miacis, que se trataba de pequeños animales, a partir de los cuales se han desarrollado los dientes de los carnívoros actuales (colmillos y premolares).

Se considera que el perro tal cual lo conocemos proviene de los Hesperocyon, una especie carnívora evolucionada de hace entre 26 y 38 millones de años. No obstante no fue hasta hace unos 10 millones de años que evolucionó a la especie denominada Canis Davisi, que fue la que se extendió desde Norteamérica a Asia, Europa y África.

El lobo

El lobo es uno de los parientes más próximos del perro. En un inicio, el lobo era el animal más extendido de todos los mamíferos hasta la depredación humana. El lobo siempre ha sido un mamífero oportunista y carroñero, y una de las pruebas de ello es que siempre se ha encontrado cerca de los asentamientos del hombre desde hace unos 40.000 años, momento en el que apareció el homo sapiens.

El objetivo era alimentarse de los desechos que dejaban los humanos o incluso robándoles la comida. Éste hecho dio seguramente lugar a que con el tiempo los hombres fuesen adoptando a lobos domesticándolos, y es por ello que los actuales perros descienden de los lobos.

Otros animales similares como los chacales son los coyotes eran menos sociables, por lo que se extendieron menos y no llegaron a tener un trato directo con el hombre.

El paso de lobo a perro

Este cambio en las costumbres del lobo y su adaptación a la vida con el hombre hicieron que poco a poco el lobo fuese convirtiéndose en un pequeño perro sociable y que se sentía relajado con el hombre. Es por ello que comenzó a utilizarse para distintos usos y trabajos.

Las civilizaciones de oriente medio en el año 4000 a. C. ya criaban perros siguiendo una serie de normas y reglas. Algunas teorías indican que el galgo llegó a Afganistán a través de las rutas comerciales entre oriente medio y China, y acabó asentándose en el lugar gracias a las buenas condiciones geográficas y climatológicas para la especie.

Las condiciones fueron clave para que cada especie se adaptara a un determinado país, dando lugar a una gran variedad de especies que podemos conocer hoy en día.

El perro doméstico

Los restos de perros domésticos más antiguos datan de unos 12.000 años, y han sido localizados en Irak y en Israel. Otros restos de hace unos 9.000 años han sido localizados en Estados Unidos, Turquía, Inglaterra y República Checa.

No obstante, el tema de la domesticación de los perros todavía es una incógnita, aunque la hipótesis más aceptada es que hace 12.000 años los  lobos entraron en contacto con los humanos volviéndose más sociables. Al nacer las crías dentro de un entorno social y humano se adaptaron sin dificultad y fueron mezclándose y evolucionando hasta lo que hoy en día conocemos como perro.

Nota al consumidor de Confianza Online sobre Hiperanimal

Nota al consumidor de Confianza Online sobre Hiperanimal

Después de lo sucedido hace unos días con la tienda ecommerce Hiperanimal, la organización de sellos de confianza Confianza Online, saco su nota al consumidor explicando las causas del porque ha retirado su sello de la empresa Click Low Cost, S.L, más conocida como...

Cuando un amigo se va…

Cuando un amigo se va…

Dedicado a aquellos amigos a los que ya no les podemos dar la pata por José Miguel Valverde Uno de los peores momentos que podemos vivir es cuando un amigo enferma y te sientes impotente porque, pese a hacer todo lo que tienes en tu mano, siempre experimentarás la...

Mi perra se hace mayor

Mi perra se hace mayor

Como ya sabéis  tengo dos perras desde hace varios años, Minnie es la mayor y el día 10 de Junio cumplió 8 años, se que le quedan muchos años, pues es un perro pequeño, una Cotón de Tulear, y su media de vida es de 15-16 años, pero cuando pasan cosas como lo que hoy...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pienso Picart

Pienso Picart

⭐¿Buscas un pienso para tu perro de calidad y a buen precio? ⭐ Entonces aquí te vamos a hablar sobre el pienso Picart, uno de los mejores alimentos secos para perros del mercado y con una relación calidad / precio realmente muy buenas.

Consejos de alimentación para el cachorro

Consejos de alimentación para el cachorro

La alimentación de nuestros perros es muy importante, pero debemos hacer una mención especial a los más pequeños. Por ello, en el artículo de hoy daremos algunos consejos de alimentación para el cachorro. La alimentación según la raza En primer lugar debemos tener en...

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés

El Bulldog Francés es un perro englobado dentro de las razas de perros pequeños que tiene una característica que los diferencia del resto de perros, y es que ronca una barbaridad. Seguidamente vamos a conocer un poquito mejor a esta fantástica mascota. Origen del...

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Enfermedades mas comunes del conejo domestico

Como habéis leído en otros artículos de esta web, tuve un precioso conejo de la raza Belier, llamado Peluche, durante 2 años y medio, así que os voy a hablar de la enfermedades mas comunes que pueden contraer los conejos domésticos y si son contagiosas para otra...

¿Porque es tan importante el conejo?

¿Porque es tan importante el conejo?

El conejo, es además de un perfecto animal de compañía para casa, es una de las especies fundamentales en la cadena trófica de la fauna de la península ibérica y vital para el ecosistema con las funciones que desarrolla. Se estima que del conejo dependen otras 40...

Feng shui en tu acuario

Feng shui en tu acuario

Disfrutar de unos bonitos peces en tu casa es una perfecta fuente de energía y si además seguimos una pautas según las creencias Feng shui en tu acuario sobre la situación y colocación, aumentaremos muy favorablemente esa gran fuente de energía. No olvidemos que el...