Existe un amplio abanico de alimentos peligrosos para los perros, y nuestro objetivo hoy será el de hablar de uno de los más destacados, que es el xilitol, y que por desgracia, a menudo los dueños lo dan a sus compañeros pensando que puede utilizarse como premio.
Qué es el xilitol
El xilitol es un compuesto derivado del azúcar, o para que nos entendamos, se trata del alcohol de este producto, y es habitualmente utilizado en caramelos y chicles.
Cuenta con el mismo valor energético que la sacarosa, pero ofrece un beneficio que es el de evitar que sea fermentado por las bacterias que se alojan en nuestra boca, impidiendo la aparición de caries y otros problemas gingivodentales.
No obstante, el efecto que causa a los perros está muy lejos de ser beneficioso, y aprovechamos para recordar que los alimentos que puedan ser beneficiosos para humanos o perros no lo son para la otra especie, es decir, hay alimentos que nosotros podemos consumir sin problema alguno, pero eso no significa que puedan también ser consumidos por los perros y viceversa.
Los peligros del xilitol
No obstante, el consumo excesivo de xilitol por parte de los humanos también puede ser perjudicial, pero en el caso de los perros siempre estaremos exponiéndolos a un producto tóxico que puede llegar a causar problemas muy serios a su salud.
El xilitol fomenta la liberación de insulina en los canes, lo que conlleva una brusca bajada de la concentración de azúcar en la sangre, pudiendo de esta forma incluso acabar produciendo daños hepáticos.
Es importante tener este aspecto en cuenta, ya que si un perro ingiera una dosis a partir de 0,1 grs por cada kilogramo de peso del animal, es considerado que se ha intoxicado y deberemos acudir con urgencia a un veterinario para inducir el vómito en caso de que se encuentre en buen estado, o proceder a medicarlo si ya presenta síntomas.
El consumo de xilitol por parte de los perros no tiene por qué presentar síntomas, y más si no es frecuente o las cantidades son bajas, pero además de estar causando una hipoglucemia, también estaremos provocando una necrosis hepática.
Recomendaciones finales
Por estas y otras razones, nunca daremos caramelos ni chicles a nuestras mascotas, además de que prestaremos especial atención cuando lo saquemos a pasear, ya que es frecuente encontrar chicles y otros productos con xilitol en el suelo que pueden ingerirlos sin que nos demos cuenta.
Tampoco daremos pasteles, golosinas en general ni galletas, y tan sólo tendremos en cuenta aquellos productos y golosinas especiales para perros, ya que no contienen ingredientes nocivos para su salud.
0 comentarios