En esta ocasión vamos a analizar la frecuencia en la desparasitación de los perros repartiéndolo por edades y sexo además de destacando las situaciones especiales.
La desparasitación en los cachorros
Si tenemos un cachorro, tenemos que comenzar con su tratamiento cuando cumpla los 21 días de edad. Posteriormente, habrá que continuar con dosis que se realizarán al mes, una nueva al mes y medio y otra a los dos meses de edad.
A partir de aquí, el proceso de desparasitación se realizará cada cuatro meses salvo en casos especiales donde existan mayores riesgos o se haya detectado tendencias determinadas, momento en el que habrá que tomar la decisión de realizar dicha desparasitación cada dos meses.
La desparasitación en los perros adultos
A la hora de elegir el proceso de desparasitación en perros adultos, deberemos tener en cuenta si se trata de un macho o de una hembra.
En el caso de los machos, dicho proceso se realizará cada cuatro meses. Y al igual que pudimos ver en el punto anterior, si trata de casos especiales, se realizará cada dos meses.
Cuando lo que tenemos es una hembra, el proceso será el mismo. No obstante, hay que tener en cuenta que en los momentos en los que se encuentra en celo y se queda embarazada, aumenta la producción de estrógeno, lo cual da lugar a unas larvas que se alojan en los tejidos que pueden infectar a los cachorros.
Una vez que haya parido la camada, tenemos que proceder a la desparasitación normal que se sigue con los cachorros para posteriormente realizarla cada cuatro meses.
Casos especiales para la desparasitación de perros
También hay que tener en cuenta algunos casos especiales a la hora de desparasitar a nuestros perros.
Por ejemplo, no es lo mismo cuando hablamos de perros que se encuentran viviendo dentro de nuestro hogar que cuando están en zona de campo o puedan tener contacto con otros perros que tengan parásitos e incluso lugares que no han sido higienizados correctamente.
Por ello, es importante que consideremos estos casos como especiales. Esto significa que la desparasitación se analizará directamente con nuestro veterinario de confianza, ya que existen muchos factores que pueden influir a la hora de elegir el proceso más adecuado.
También cabe destacar que en el caso de que nos hagamos con una nueva mascota, deberemos proceder a realizar la desparasitación a través del veterinario para evitar que pueda infectar a los que ya viven en casa.
0 comentarios